Tras el pico, se espera un descenso paulatino del nivel del río Paraná
De acuerdo con Sector Hidrología del Departamento Técnico de la Entidad Binacional Yacyretá, el nivel del río bajaría en los próximos días si no se registran nuevas precipitaciones en la cuenca de aporte al embalse de la represa
La Central Hidroeléctrica Yacyretá realiza maniobras en el vertedero del Brazo Principal para liberar el exceso de caudal tras los más de 200 milímetros de lluvia acumulada en el mes de enero en la cuenca intermedia, comprendida entre Yacyretá y aguas abajo de Itaipú, como también debido a las descargas de los embalses aguas arriba. Según el Ingeniero Gabino Fernández, subjefe del Departamento Técnico, los 27.000 m3/s de agua que están llegando actualmente a la Central Hidroeléctrica Yacyretá, descenderían a 25.000 m3/s para hoy y alrededor de 24.000 m3/s para mañana.
Por lo tanto, el nivel del Paraná se ubicaría el jueves ya por debajo 4,50 metros, que es el nivel de inundación en las zonas bajas de la ciudad de Ayolas.
No obstante, Yacyretá continuará monitoreando respecto a la evolución del fenómeno hídrico, acorde a la situación meteorológica reinante y a las descargas de las Centrales de aguas arriba.
Ayer- al cierre de esta edición-, según el informe del Servicio Meteorológico, se detectaban áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad en el norte de Santa Fe, norte de Santiago del Estero, sur de Chaco, norte de Corrientes y sur de Misiones. Se esperaba que se extendieran e intensificaran al resto de la zona. Pudiendo ser algunas de ellas localmente fuertes o severas, estar acompañadas de abundante caída de agua y granizo, ráfagas e importante actividad eléctrica. No se descartan mejoras temporarias.