Paso de la Patria: instalan bombas para sacar agua de los barrios
En total son cinco, aunque sólo cuatro son de grandes dimensiones. Ya hay dos familias evacuadas. Se habilitó el albergue municipal para las personas que deban ser trasladadas. El río estaba ayer en 6,4 metros; en los 6,5 el poblado entra en alerta
La situación de las constantes lluvias y la creciente del Paraná parecen no dejar tiempo para el alivio a los pobladores de las localidades ribereñas. Tal es el caso de Paso de la Patria, una localidad que nuevamente es castigada por el agua.
En tres días llovió 300 milímetros y según el servicio meteorológico las condiciones no cambiarán mucho: las precipitaciones continuarán. Ante este panorama para nada alentador, el intendente Guillermo Osnaghi indicó a época que se pusieron en marcha cinco bombas. “En realidad son cuatro de gran porte y una pequeña, pero estamos instalándolas en el barrio 440 para intentar sacar el agua”, dijo.
Entre las zonas más vulnerables de la villa turística se encuentra el barrio 440, que es un asentamiento populoso instalado por fuera de las defensas. Cuenta con una barrera que protege en parte a la población de la crecida del arroyo Huajó. “La bomba que teníamos era de poco caudal. Es donde se junta más agua, porque es un desagüe pluvial natural. Pero el arroyo todavía no se desbordó. Y ahora instalamos una bomba más grande junto a esa”, sostuvo.
“Sólo estamos instalando las bombas hoy en el barrio 440 porque no avanzó tanto el agua, lo que nos perjudicó fue que en tres días tuvimos lluvias de 300 milímetros”, graficó el Jefe comunal quien al mismo tiempo aseveró que “hay mucha gente que no quiere salir de sus casas”.
Defensas con bolsas de arena Mientras tanto, para evitar el avance del agua, instalarán vallas con bolsas de arena a modo de “pequeñas defensas” en la punta de la calle San Martín, cerca del balneario principal de la ciudad, para frenar la inundación de la calle. Otra similar se instalaría en calle San Juan, en inmediaciones al puerto local.
Hasta el momento son dos las familias evacuadas, una del barrio Bancario y otra de una zona baja. “Se trata de una madre de tres niños y uno en camino pero al vivir en una casa muy precaria se les llenó de agua y debieron desalojarla”, señaló Osnaghi, quien además comentó que ambas están ubicadas y asistidas en el Albergue Municipal de la localidad.
Según las estimaciones que manejan desde el Municipio, la situación se aliviará entre el jueves y viernes. “Creo que no llegaremos al nivel de evacuación”, destacó.
Desde la Prefectura con puerto en la localidad indicaron a la población que al registrarse en el hidrómetro local una altura de 5,20 metros en creciente, se ingresó a la fase de alerta, razón por la cual se pondrá en marcha un plan de inundaciones. Vale mencionar que desde la Prefectura se encuentran realizando patrullas fluviales y terrestres con el objeto de efectuar un relevamiento de los pobladores isleños y ribereños en las zonas más vulnerables e interiorizarse de la situación de los mismos.
Recomendaciones para navegantes Asimismo recordaron que la configuración de los fondos y costas han cambiado y hay muchos bancos cubiertos por las aguas, modificando de esta forma los lugares de paso y navegación que se utilizaban antes de la crecida. Se recomienda no navegar de noche, ya que el riesgo de accidentes se incrementa peligrosamente.
Exhortaron a los navegantes deportivos y comerciales que debido a la creciente del río Paraná naveguen con precaución a baja velocidad o “velocidad de maniobra mínima compatible al buen gobierno”, por la presencia de troncos y raigones a la deriva, como también de evitar que oleajes erosionen las costas, afectando directamente a las viviendas de los pobladores ribereños emplazadas a la vera del río y riachos, particularmente en el riacho Goya.
Isla Apipé con obrajes bajo agua y cinco familias evacuadas El fin de semana ,con la apertura de uno de los vertederos de la Entidad Binacional Yacyretá, se complicó la situación de los pobladores de la Isla Apipé. “Hasta el momento tenemos cinco familias evacuadas, pero está bajando el río”, aseveró a época la intendente Candelaria Vargas. Advirtió que lo más importante es que “acá la lluvia paró, que era lo que más nos complicaba”.
Por el momento, se habilitó el CIC el Polideportivo local para asistir a las familias evacuadas, mientras que si bien más personas fueron afectadas, “no quieren dejar sus hogares”. “Hay otra situación, que es la de las olerías – que se encuentran más cerca del río-. Muchas familias se dedican a la fabricación de ladrillos, actividad que se vio afectada, por lo que las estamos asistiendo por el momento con lo que podamos en materia sanitaria y alimenticia”, advirtió la Intendente.
Mientras el clima continúe como hasta hoy- por ayer-, la Jefa comunal advirtió que se podrá socorrer a las personas afectadas por la inundación. En caso de cambiar su situación, se está en constante comunicación con el Gobierno Provincial y con miembros de la Entidad Binacional Yacyretá, quienes prestan apoyo ante las contingencias en la Isla.