Medina: Queremos que el transporte siga siendo el medio de inclusión social
El subsecretario de Transporte Roberto Medina, comentó que en la reunión con los representantes de los transportistas se debatió sobre los porcentajes que más inciden en los costos de las tarifas de trasporte.
“Más allá de que desde nuestra oficina técnica ya lo pusimos en conocimiento al vicegobernador, siempre es importante escuchar todas las voces, para conocer sus opiniones y sus expectativas para este año”, remarcó.
“Analizamos las estrategias a utilizar porque queremos que el transporte siga siendo el medio de inclusión social para todos los trabajadores, los estudiantes, y la comunidad en general, sin que ello vaya en detrimento de la calidad del transporte”, remarcó Medina. En esa línea, comentó que ya se encuentra la fecha programada para la Audiencia Pública para el estudio tarifario de transporte para el 23 de febrero e invitó a todas las personas físicas y jurídicas a sumarse y exponer sus aportes.
Además, explicó: “Estamos esperando conocer la incidencia de la actualización tarifaria en relación a los últimos aumentos surgidos en los últimos 10 días. Responsablemente esperamos que se estacione eso para saber cuáles serán los parámetros que vamos a implementar. Trabajamos en función de ello con el fin de evitar conflictos”.
Actualización de cuadro tarifario
Por su parte, el titular de la Cámara de Empresas del Transporte Automotor del Chaco (CETACH) Daniel Riquelme sostuvo que el sector empresarial atraviesa una “difícil situación económica que afecta al transporte de Resistencia, a parte de los inconvenientes en el tema ingresos de cada empresa”.
“Primero, tuvimos una situación de paro por la falta de pago de los haberes, sumado al aumento en los insumos mayormente en los combustibles de un 100% y por último, tenemos que hacer frente el aumento en los sueldos de los trabajadores”, señaló.
Riquelme sostuvo que “es necesario una renovación del parque automotor pero no será posible si no hay una actualización en la tarifa”.
“Queremos tener una audacia pública para conversar cómo se llega a un boleto único”, y comparó que en Capital Federal el cuadro tarifario aumentará un 33%. “Debemos hacer una actualización en base a eso y necesitamos una inyección del monto para no tener conflictos en febrero”, afirmó y añadió que para la audiencia pública presentarán un estudio actualizado de la tarifa.