Por el caudal, Yacyretá debió abrir uno de los vertederos principales
La Entidad Binacional procedió a la apertura de uno de los brazos de la represa por el aumento del volumen de agua. Varias localidades ribereñas tendrán picos de crecida pero todavía no se habla de que alcancen niveles de evacuación. Los pronósticos anuncian más lluvias.
En las últimas semanas, hubo precipitaciones en toda la cuenca que abarca la represa. En dos días, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) pasó del estado de alerta a la apertura del vertedero brazo principal. Con esto, los márgenes del río Paraná tendrán un pico de crecida.
A través de un comunicado oficial, la EBY informó que los embalses alcanzaron los niveles máximos de almacenamiento y, por ello, se procedió a la apertura del vertedero. Vale señalar que el brazo principal tiene ocho compuertas de 15 metros de ancho y 20,50 de alto que, junto al brazo Aña Cuá, están diseñados para garantizar una capacidad de descarga de hasta 95.000 milímetros por segundo en casos de crecida.
Los pronósticos meteorológicos anuncian lluvias de variada intensidad en toda la región, con aportes considerables a Yacyretá. Por ello, los caudales irán en aumento en los próximos días. El valor máximo de afluencia dependerá de la operación de las centrales hidroeléctricas aguas arriba y de la evolución real de las precipitaciones sobre la cuenca de aporte.
Ese sentido, preven que los caudales continuaran en aumento durante la próxima semana e indicaron que los niveles en la zona de Ituzaingó podrían superar a los 3,5 metros, sin llegar todavía a la altura establecida para evacuación.
Al cierre de esta edición, Prefectura Naval Argentina informaba que la altura del Paraná en el puerto Ituzaingó se encontraba en 2,48 metros. En la zona Itá Ibaté, el agua alcanzaba los 4,52 metros en crecida. En Itatí, Paso de la Patria y la capital correntina, el nivel del río estaba entre 5,43 y 5,80; en estos márgenes, el nivel de alerta es de 6,5 metros. En la costa de Empedrado, Bella Vista y Goya, el nivel del Río Paraná no superaba los 5 metros, pero la tendencia es que vaya en aumento durante las próximas jornadas.
Para tener en cuenta, en Goya la altura actual es de 4,86. Allí los indicadores indican que si se alcanzan los 5,2 metros, se ingresa en alerta y los 5,7 metros son el nivel de evacuación. Ante este panorama, la Entidad Binacional indicó que continuará monitoreando las cuencas hídricas.
Vale señalar que, el Servicio Meteorológico Nacional informó que para Corrientes cesó el alerta, pero continúa la probabilidad de lluvias y tormentas.