CONCIERTOS EN HOSPITALES, GERIATRICOS Y PENITENCIARIAS
Jueves, 4 de enero de 2018
Con variadas propuestas, Corrientes comienza a respirar chamamé
Comienza hoy a las 9 en el Geriátrico “Nuevo Horizonte” el programa “Chamamé con todos” que busca llevar música y danza a personas que por motivos diferentes no pueden asistir al anfiteatro Cocomarola
El 12 de enero comienza en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola la 28ª Fiesta Nacional del Chamamé y 14ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, pero los correntinos podrán disfrutar de diferentes actividades chamameceras a partir de hoy. En distintos puntos de la ciudad habrá retretas, serenatas y una iniciativa que ya lleva varios años y que consiste en llevar la música y el baile a centros sanitarios, geriátricos y penitenciarías.
Como todos los años, el Instituto de Cultura de Corrientes organiza diferentes actividades que forman parte de la fiesta grande. Estas son las populares retretas chamameceras con la Banda de la Policía o el novedoso “Mate, río y chamamé”.
Pero la primera en ponerse en marcha es “Chamamé con todos”, que empieza hoy y apunta a llevar música y danza a personas que por motivos diferentes no pueden asistir al anfiteatro Cocomarola. El periplo chamamecero dará inicio a las 9 en el Geriátrico “Nuevo Horizonte” con la actuación de Alma Paraná, Los Criollos de Corrientes, Jorgelina Espíndola, Guaranítica, Giannela Niwoyda y La Pilarcita.
El cronograma continúa mañana a las 9 en el Hospital “San Francisco de Asís”, donde estarán Los Hijos de los Barrios, Guaranítica y Silvina Escalante. El sábado será el turno de la Unidad Penal Nº 4 “Granja Yatay” (también a las 9), donde se presentarán Los Criollos de Corrientes y Pablo Delvalle. El domingo a las 9 la cita será en la Unidad Penal Nº 6 “San Cayetano” con la presencia de Los Criollos de Corrientes y Pablo Delvalle.
El lunes el chamamé hará pie en el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”, donde sonará la música de Silvina Escalante y Mirna Fassano, Sofía Morales y Agustín Duarte. El martes este programa aterrizará en el Hospital Escuela con Giannela Niwoyda, Miriam Asuad, Consuelo Castillo, Trío Delvalle, Fernández, Galarza y Federico Maceri. El cierre será el miércoles 10 en el Hogar de Ancianos “Juana C. de Chapo” donde se presentará Alborada y Pago Porá.