Peppo tomó juramento a las autoridades del Instituto del Aborigen Chaqueño
Aseguró que desde el Estado se trabajará con políticas activas para garantizar inclusión y mayores oportunidades.
En un acto celebrado esta mañana en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador Domingo Peppo tomó juramento a las nuevas autoridades del Instituto del Aborigen Chaqueño. De esta manera asumió formalmente como presidente del organismo Orlando Charole, quien realizó el juramento junto con 6 vocales.
Por la etnia Toba, el 1° vocal titular es Julio Benitez, 2° vocal titular, Jorge Bregui; 1° vocal suplente Aniceto Gómez y el 2° vocal suplente David Aranda. En representación de la etnia Mocoví los elegidos fueron como 1° vocal titular Amadeo Salteño, 2° vocal titular Mario Tomas y las vocalías suplentes estarán a cargo de Abel Domingo Mocoví y Edith Deño. En tanto la etnia Wichí tendrá su representación en Carlos Yacante como 1°vocal titular, Horacio Aranda como 2° vocal titular y los vocales suplentes serán Celestino Yaique y Daniel Digan.
Luego de la jura, el mandatario indicó que siguiendo la agenda de nuevos desafíos del Ejecutivo provincial, se buscará desde el IDACH “fortalecer lo hecho en estos últimos años y buscar mayor inclusión y oportunidades”. Aseguró que “nuestros pueblos originarios son parte central de nuestra identidad y amerita una política con una presencia activa”.
Por otro lado, Peppo hizo una mención especial para la ex titular del Idach Andrea Charole: “Mi reconocimiento a quien tuvo 6 años de gestión muy buenos, que siempre estuvo presente en la reivindicación de los derechos de los pueblos originarios, de la inclusión y oportunidades”, sostuvo.
Así, destacó el rol del IDACH como organismo de un Estado que promueve y defiende los derechos de los pueblos originarios, así como también garantiza inclusión. “Hoy podemos ver muchos originarios profesionales, pero todavía queda mucho por hacer, y ese es nuestro compromiso dar mayores oportunidades”, marcó.
Asimismo indicó que junto al nuevo directorio continuarán trabajando para atender las demandas de la población. “Tenemos mucho por hacer en ámbito de la salud, la educación, así como también enviviendas, trabajo y la regulación de tierras y otras demandas que tienen sus comunidades”, concluyó.