Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESCHACO IMÁGENES
Jueves, 28 de diciembre de 2017
Pirotecnia: Ordenanza que refleja el pedido de la comunidad y a favor de los animales
La concejal Nancy Sotelo y presidente de la Comisión de Salud desde la cual se debatió el proyecto que luego se convirtió en ordenanza resaltó el gran esfuerzo de sus pares para lograr la sanción de la norma y remarcó que la misma logró escuchar los reclamos de los vecinos. La edil María Teresa Celada precisó que dicha ordenanza tuvo en cuenta el análisis de ingenieros especialistas en sonido y fijó la tolerancia de los decibeles del oído humano.


“En septiembre hemos sancionado la ordenanza que modifica la actual en materia de tenencia, uso y fabricación de elementos de pirotecnia y concretamente esta modificación hace referencia a la prohibición de estos elementos considerados de alto impacto conocidos como bombas de estruendo, morteros, etc. Creemos que ese es un logro muy significativo producto del trabajo consensuado del Concejo y también de haber escuchado a la comunidad”, destacó Sotelo.

En éste orden, Sotelo celebró que en este mes los festejos de las fiestas navideñas y de fin de año se ha notado una disminución en el uso de pirotecnia pero también con mucha preocupación se hicieron eco del reclamo de gran parte de la comunidad que manifestaba la venta de estos elementos que están prohibidos.

“Hacemos un fuerte llamado al intendente Jorge Capitanich para que fortalezca los controles y para que en definitiva se pueda lograr que la ordenanza se cumpla en los distintos puntos de Resistencia y fundamentalmente teniendo en cuenta que dentro de pocos días vamos a estar realizando las despedidas de fin de año”, pidió y agregó “queremos que la prioridad de Resistencia sea poder festejar sin lastimar, poder utilizar los elementos que están habilitados para eso y haciendo fuerte hincapié que las bombas de estruendo y los elementos pirotécnicos de alto impacto están prohibidos”

PROTEGER A LAS PERSONAS Y ANIMALES

La edil María Teresa Celada precisó que dicha ordenanza tuvo en cuenta el análisis de ingenieros especialistas en sonido y fijó la tolerancia de los decibeles del oído humano.

“No solamente hablamos del perjuicio auditivo sino también de que pueden producirse quemaduras, pueden afectar al sistema nervioso central de las personas y ahí tenemos que tener en cuenta a los niños, a los adultos mayores, a aquellas personas que tienen patologías como el autismo o que hayan sufrido un AVC y otras enfermedades, a la gente en situación de calle muchas veces están a la intemperie y sufren estas agresiones”, explicó. Y convocó “a la ciudadanía de Resistencia a disfrutar de este año nuevo de una manera diferente, en paz y fundamentalmente pensando en los demás”.

En tanto, la concejal, Alicia Frías quien además preside el Consejo Consultivo de Protección Animal se refirió a la importancia de dicha norma para aportar a las campañas de concientización que desde dicho Consejo realizaron durante el año en pos de proteger a las mascotas. “Instamos a los ciudadanos que sigan denunciando, que no se cansen, que nosotros vamos a ir respondiendo a todas las solicitudes porque creemos que es vital para toda la comunidad comprendiendo la importancia de este tema como también queremos pasar un año nuevo en paz y con tranquilidad”.

Por su parte, el edil José Barbetti, dijo que como vecino de la zona Suroeste pudo observar como en los días previos y el de Nochebuena se profundizó la presencia de puestos de venta ilegal que comercializaron artículos de venta prohibidos en la ordenanza 12387. En éste punto, contó que además debió atravesar un drama familiar con un sobrino que debido a la utilización de pirotecnia se encuentra internado y tiene comprometido el 80 por ciento de la visión de un ojo. Por ello, solicitó al Ejecutivo Municipal que los controles aumenten durante el sábado y domingo a fin de cumplir con lo dispuesto en la norma y además conseguir que en los diferentes barrios se vivan festejos sin grandes explosiones. “Hay que tener conciencia como ciudadanos y pensar en el otro, en las mascotas y en las personas que sufren cuando se generan grandes estruendos”, finalizó.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny