Jornada de paro nacional y bancarios continuarán mañana con las asambleas
Tras la aprobación el lunes de la reforma previsional en el Congreso de la Nación, sindicatos se sumaron a la jornada de paro convocada por la CGT nacional. La Asociación Bancaria se plegó a la medida en Corrientes y en Anses Corrientes restringieron la atención al público. No obstante, la UTA no se sumó a la medida de fuerza en la ciudad, ni a nivel nacional
“Hemos sostenido, y sostenemos, que las regresivas reformas previsional, laboral y tributaria son continuidad del ajuste iniciado en 2015 con una brutal devaluación, despidos, apertura de importaciones en perjuicio de la producción nacional, pérdida de empleo y poder adquisitivo del salario, topes a las paritarias pero no a los precios de bienes o servicios imprescindibles para una vida digna”, expresaron desde la Asociación Bancaria. Por este motivo, llamaron a realizar asambleas en los lugares de trabajo el día jueves 21, como una forma de protesta contra el paquete de normas.
“Hemos sostenido, y sostenemos, que el incumplimiento de la promesa electoral del señor Macri de derogar el impuesto al salario, es también parte de esa política contra los trabajadores, mientras se rebajan los aportes patronales a la seguridad social. Somos cada día más los que aportamos, mientras a los evasores, entre ellos los familiares del Gabinete, se los premia con un vergonzoso e ilegal blanqueo”, manifestaron desde la asociación a través de un comunicado.
Por otra parte, sindicatos docentes y estatales participaron de la movilización del día lunes frente al Congreso de la Nación que congregó a una multitud. Entre ellos estuvieron presentes integrantes de Suteco y Acdp.