Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INVESTIGADORES DE LA FACULTAD
Miércoles, 20 de diciembre de 2017
Salió la 2da edición de la Revista de Divulgación Científica de la UNNE
Se publicó el segundo número de la Revista Sol, una publicación online de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) que busca compartir con la sociedad los conocimientos generados por los investigadores de la Universidad

La primera edición de la Revista Sol se publicó a principios de año, y recientemente se presentó “online” la segunda edición, que continúa la línea editorial de repasar logros científicos, proyectos de investigación, eventos y demás acciones que resuman las características distintivas de las actividades científico-tecnológicas de la UNNE.

Con la Revista se busca además reflejar la importancia de la ciencia para la vida diaria de todos, así como el papel de los investigadores y contribuir a despertar vocaciones científicas en la región.

Las diferentes secciones de la Revista Sol cubren los distintos campos disciplinares y temáticos en los cuales se desarrollan actividades de investigación con resultados significativos.

En la 2º Edición se dan a conocer logros y experiencias de investigación con un destacado componente de vinculación con el medio, innovaciones tecnológicas, soluciones a demandas sociales y productivas, y participación de investigadores de la UNNE en proyectos de importancia nacional e internacional.

En la sección “Nuevos Conocimientos” se publica una nota con avances generados en el campo de la física molecular, mientras que la sección “Tendencias en Tecnología” incluye un artículo sobre un novedoso proceso desarrollado para desalinizar el agua y otro referido a un prototipo creado para monitorear barreras de ferrocarril. Ambos atienden a importantes problemáticas relativas a la vida y la seguridad de la población.

En “Produciendo en el NEA” se cuentan los importantes avances realizados en la UNNE con respecto a la fertilización in vitro de búfalos, tendiente al mejoramiento genético de la especie. Asimismo, se presentan los trabajos que se realizan para la elaboración de alimentos nutracéuticos a partir de la producción pecuaria.

La sección “Saber Salud” contiene un artículo dedicado a una nueva técnica para el diagnostico de la fibrosis quística y otro referido al empleo de diseño 3D en la Cirugía Buco-Maxilofacial.

En “Sociales” se hace una presentación del Museo Regional de Antropología de la Facultad de Humanidades y el trabajo que desarrolla. También se incorpora una investigación sobre el impacto del coqueo en la Universidad.

“Que hay para leer” es otra sección que incluye una reseña del libro “Viaje de Caboto al Yaguary Itatiano”, de Pocho Roch –doctor Honoris Causa de la UNNE-, editado por EUDENE.

La sección Entrevistas presenta un ameno encuentro con el ingeniero agrónomo Luis Mroginski, investigador de larga y reconocida trayectoria, quien fuera director del IBONE (Instituto de Botánica del Nordeste), y cuyo nombre se impusiera recientemente al edificio del Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias.

Por último, la sección “Galería” reúne registros fotográficos de distintas acciones de promoción de la ciencia emprendidas por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, así como acontecimientos significativos producidos en 2017.

“Esperamos que este nuevo número proporcione también material de provecho para docentes, estudiantes de los distintos niveles educativos y para todos aquellos que vean despertado su interés o su curiosidad por las variadas cuestiones que se proponen” destacó la Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE, Doctora María Silvia Leoni.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny