Pedido de Movimientos y Sindicatos a Peppo: Que sus Diputados no voten la Reforma Previsional
La fisonomía de la Plaza 25 de Mayo volvió a cambiar nuevamente con el arribo de Movimientos, Agrupaciones y Gremios que insistieron frente a Casa de Gobierno en que los Diputados Nacionales del Chaco no den su voto al proyecto de Reforma Previsional que impulsa el gobierno nacional, y que desde la tarde de este lunes intentará ser tratado en el Congreso. Apuntan al gobernador Domingo Peppo de dar su aval al cuestionado proyecto. En momentos en que el grueso de manifestantes rodeaba la Plaza, los funcionarios de gobierno hacían público su apoyo, a las gestiones que Domingo Peppo encarna por estas horas en Nación.
Sostienen que el rechazo a esta Ley implica también la defensa de los derechos previsionales docentes, amenazados cuando Macri los considera como “privilegios” y pretenden avanzar sobre las Cajas provinciales. La reforma previsional perjudica a todos, porque pretenden modificar nuestra caja previsional, que buscan extender la edad jubilatoria, armonizar nuestros aportes para que las futuras jubilaciones sean mínimas.
Los jubilados, trabajadores y organizaciones sociales contamos con la legitimidad de nuestros reclamos. El gobierno sustenta su política con violencia al burlar sus promesas de campaña, cuando militariza instituciones públicas; cuando reprime el derecho a protestar. Pero sobre todo cuando despoja de sus ingresos a los más débiles para favorecer a los más ricos.
Ahora intentan maquillar el saqueo a los jubilados, pensionados y familias beneficiarias de la Asignación por Hijo con un bono por única vez, de 300 a 750 pesos para los ingresos bajoS. Ante esta situación se hace imprescindible redoblar la movilización y protagonismo popular con un plan de acción unificado de todas las Centrales sindicales.
Mientras el futuro de los jubilados se está por subastar en el Congreso Nacional, el Presidente convoca a los gobernadores en una clara señal de “apriete” para que los ejecutivos provinciales, a través de los diputados, sean los verdugos que levanten el pulgar para condenar a los jubilados a la pobreza. Es vergonzoso que pretendan hacerle pagar la crisis a quienes menos tienen y más aun que los gobernadores se presten a semejante aniquilamiento sistemático de derechos, lo que deja al descubierto la sintonía tanto de Nación como de Provincia en su desprecio por la clase trabajadora.