Campo de Tiro: Monzón destacó el desarrollo urbano de la zona sur que persigue el Plan Maestro
Se presentó este martes por la tarde el Plan Maestro del Campo de Tiro, que plantea la urbanización ordenada de la zona, que será implementado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, a cargo de Guillermo Monzón.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Domingo Peppo, junto al intendente Jorge Capitanich, el secretario de Gobierno, Horacio Rey, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián Echazarreta.
Los terrenos del Ex Campo de Tiro se encuentran ubicados en la zona sur de la ciudad de Resistencia e involucran un total de 3950 hectáreas. En el Plan de Ordenamiento se contempla el acceso a servicios para una mejor calidad de vida, la construcción de viviendas sociales, el acceso a lotes, el equipamiento urbano para la cultura, salud, deporte, la recreación, juegos infantiles, un corredor aeróbico y obras complementarias.
El trabajo de ordenamiento se realizará a través del trabajo conjunto con las cooperativas y movimientos sociales. Se prevé la ejecución de obras de infraestructura como el Canal 16 y el Canal Quijano, además de la estructura vial pavimentada, que generará el saneamiento y la conectividad adecuada del sector. Junto a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE se elaboró el Plan de Ordenamiento que se implementará, en el que se proponen lineamientos y objetivos a cumplir en los próximos años.
Con el traspaso a la jurisdicción provincial de las más de 3900 hectáreas, se abrió esta posibilidad de contar con una significativa cantidad de terreno público para encausar el crecimiento y la expansión de la zona sur de la ciudad. En este sentido se trabajo con los ejes de Gobierno, "Sistema de Ciudades", "El Estado de tu Lado" y "Empleo".
Además, se trabajará con entidades de profesionales, el sector privado y la comunidad. Por ello, el Gobernador, el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y el Intendente Jorge Capitanich, firmaron convenios con Miguel Barreto, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE; Leandro Rosso, del Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia del Chaco; Ruben Sinat de la Cámara de Desarrolladores Urbanos del NEA; Julio César Quijano, Colegio de Martilleros y Gustavo Martínez, presidente del Concejo Municipal de Resistencia.
El Ministro Monzón indicó que "este es el puntapié inicial para dar inicio a un proceso que va a generar los lineamientos estratégicos de desarrollo urbano de la zona sur".
Destacó el trabajo que ya se está llevando a cabo en el Ex Campo de Tiro, relevando a las familias que viven actualmente allí, y el trabajo de mensura. Recordó que "esta tarea comenzó en 2008 y que desde el 2015 se afianzó la planificación como una herramienta de gestión y transformación del territorio".
Explicó que "la ciudad de Resistencia tuvo un crecimiento que estuvo marcado por la falta de planificación en los espacios urbanos, ocupación irregular de la tierra y eso genera ineficiencia en el uso del suelo urbano y lo hace poco sustentable e inequitativo".
"El rol del Estado es corregir y resolver la situación a través de la planificación con un plan urbano integral, un hábitat digno, garantizando el acceso universal a la tierra, a los servicios", aseguró.
"Se plantea la necesidad de ordenar a las familias que ya se encuentran habitando en la zona a las cuales se les garantizará el derecho y la permanencia a través de la regularización dominial, también para aquellos que trabajan la tierra. Además se les proveerá de servicios de los que carecen en la actualidad. La planificación y urbanización es con la gente y no contra la gente", aclaró.
Por último, resaltó que entre los objetivos se busca, además, generar trabajo y fomentar el desarrollo del turismo.