Legisladores recordaron el aniversario de la masacre de Margarita Belén
Previo al inicio del tratamiento del orden del día previsto para la Sesión Ordinaria de este miércoles, diputados de distintas bancadas se refirieron al aniversario de la masacre de Margarita Belén, ocurrida el 13 de diciembre de 1976.
El diputado justicialista Juan Manuel Pedrini, pidió autorización al cuerpo para “rendir homenaje a los 23 compatriotas caídos en la lucha, el 13 de diciembre se conmemora un nuevo aniversario de la masacre de Margarita Belén, fue un hecho brutal que sorprendió no solo a la ciudadanía chaqueña sino a la nación entera” señaló y luego de hacer una reseña de los hechos recordó “conocemos esos hechos porque en el informe final de la comisión de DDHH de esta Legislatura, los compañeros dejaron sus testimonios con los que se pudieron reconstruir las horas previas a la masacre”.
“Fue esta Cámara y la comisión de DDHH presidida por el Dr. Bittel con su informe final, que echó luz sobre los hechos represivos, hace 10 años también en un diciembre el Gobernador electo Jorge Capitanich decidió que el Estado chaqueño se convirtiera en querellante de la causa de Margarita Belén, y eso los llevó a juicio y luego a la condena en 2011” remarcó, y reconoció “al entrañable Mario Bosch que fue el querellante llevando adelante el juicio, la sangre derramada no fue en vano”.
Daniel Trabalón, expresó desde el Frente Grande el acompañamiento y se sumó a lo expresado por Pedrini, “queremos hacer un homenaje y reconocimiento a los caídos en la masacre de Margarita Belén y también a los 30 mil desaparecidos, este golpe militar no fue el primero pero si el mas sangriento, con sectores civiles y grupos económicos que avanzaron en un modelo de vaciamiento y despojo del país y la represión fue la herramienta que se aplicó” recordó.
En ese sentido agregó “queremos recordar y homenajear a esos compañeros pero también asumir un compromiso desde esta Legislatura, que hizo uno de los trabajos más importantes con este informe que sirvió para que los chaqueños conozcamos que pasó en la provincia con el golpe militar, el compromiso de avanzar y sostener esta política nacional que tanto nos costó que es memoria, verdad y justicia”.
La legisladora de Concertación FORJA Gladis Cristaldo, adhirió al homenaje planteado por los diputados, “a los mártires de la Masacre de Margarita Belén, que se produce en nuestro país en un contexto de terrorismo de Estado, avalado por un golpe de Estado cívico-militar, también eclesiástico, con la complicidad de la iglesia católica y de un grupo de empresarios que en estos días gobiernan los destinos de nuestra patria”.
El Presidente del Bloque Justicialista, Hugo Sager, se sumó a las palabras de sus pares y destacó el homenaje realizado previamente a empleados legislativos ex presos políticos, así como la reedición del Informe Final de la Comisión de DDHH del año 85’, “que marcó un antes y después en la investigación y búsqueda de verdad, justicia y memoria, reeditar una obra de estas características además de servirnos a todos, nos convierte en una suerte de continuadores de este trabajo”.
Recordó a Raúl Bittel y a Domingo Felipe Bittel agregando: “hago el reconocimiento a este apellido asociado a la defensa de los DDHH, hay continuidad y es la que tenemos que comprometernos a darle, para llevar al banquillo a los que faltan ser condenados de aquella dictadura cívico-militar”.