Documento alerta sobre el "creciente deterioro de la democracia"
Un conjunto de organizaciones y sectores suscribieron el documento que se presentará a la Cámara de Diputados este miércoles 13 de diciembre.
UNIDAD PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA
1. Organizaciones sindicales, estudiantiles, sociales y políticas expresamos la necesidad de constituirnos en alerta permanente ante el creciente deterioro de la democracia en nuestro país y el empleo de métodos contrarios a las libertades civiles para imponer un modelo económico-social. Las detenciones masivas a dirigentes sociales y políticos y el intento de encarcelar a la principal líder de la oposición, ex presidenta y senadora de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, son sólo una muestra de ese deterioro.
2. Asesinato por la espalda en el marco de un conflicto de tierras en la escalada de represión a las comunidades indígenas, defensa irrestricta a las fuerzas de seguridad que actúan por fuera de órdenes judiciales y con uso desmedido de la fuerza, utilización de las policías provinciales en la represión a la protesta, la apelación al relato de que existen focos terroristas, la deportación de periodistas extranjeros en el marco de la próxima reunión de la OMC, el proceso de revocación de mas de 400 personerías gremiales, judicialización y detención a personas que se expresan por redes sociales, el despido de periodistas que expresan opiniones contrarias a la política gubernamental, demonización a familiares de víctimas –como ejemplos, las de Santiago Maldonado y el submarino ARA San Juan- , buscar el retroceso a las políticas de Memoria-Verdad-Justicia y atacar las políticas de defensa de Derechos Humanos, flexibilización de derechos a la protesta social, dictar prisiones preventivas, procesamientos, practicar apresamiento y pedir desafueros a dirigentes de la oposición política constituyen algunos métodos irregulares por los cuales el Poder Ejecutivo junto a un aparato mediático y judicial impone restricciones a las libertades y procura fortalecer un poder que se aparta del marco constitucional de nuestro país.
3. No tenemos dudas de que las acciones descriptas, mas otras que en honor a la brevedad se omiten, constituyen el marco político desde el cual se ejecutan reformas en contra del pueblo argentino. Atemorizar, ocultar, acallar voces, establecer un discurso único y demonizar políticas populares trae tras de sí un proceso de transferencia patrimonial y de ingresos a favor de empresas extranjeras, sectores de las finanzas y grandes empresas e históricos sectores del poder concentrado de nuestro país.
4. Algunas de las políticas en marcha que se tratan de garantizar a través del deterioro de las instituciones se podrán ver en las próximas semanas en el Congreso: las tres reformas -laboral, impositiva y previsional- a punto de ser consagradas con el apoyo de opositores comprados, cómplices o temerosos significan conculcar derechos de la tercera edad, de sujetos de derecho de la AUH, trabajadoras, trabajadores, cooperativas y pequeñas y medianas empresas nacionales, a la vez que con el Pacto Fiscal se persigue continuar manteniendo de rodillas a las Provincias como marco de la creciente pérdida de federalismo y autonomías provinciales y legitimar el endeudamiento que compromete a nuestras futuras generaciones.
5. Ante esta situación, quienes suscribimos hoy éste documento entendemos la necesidad de llevar adelante acciones concretas de unidad con los sectores y espacios que hoy resisten las políticas de exclusión y defienden la democracia a la vez de comprometer nuestra tarea en pos de sumar esfuerzos para profundizar el debate social sobre las nefastas consecuencias que el proyecto de Cambiemos (UCR-PRO) tendrán para nuestro país.
Agrupación de Trabajadores Peronistas del InSSSeP ATE Chaco-Anusate ATE Verde y Blanca Avance Ciencias Económicas Avance Humanidades Colectivo Nacional Comunicadores Autoconvocados Corriente Peronista Descamisados CTA Chaco Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat Frente de Agrupaciones Peronistas Frente Educativo Fundación Margarita Belén Irrompibles La Cámpora Movimiento Facundo Sur MTD 17 de Julio Partido de la Concertación-Forja Partido Comunista Partido Frente Grande Partido Proyecto Popular Patria Grande Red de Mujeres con Cristina nodo Chaco Registro Único de la Verdad de la Comisión Provincia de la Memoria Revuelta Feminista Chaco Tres Banderas Unidad Ciudadana Unidad y Lealtad UTrE-CTERA