Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
NO PODEMOS DECIR QUE ES VERDAD, YA NO NOS RESPONDE LOS PEDIDOS DE INFORMES
Lunes, 11 de diciembre de 2017
Celada se mostró escéptica respecto al balance de gestión 2015 – 2017 de Capitanch
María Teresa Celada, concejal de Resistencia por la UCR, se mostró escéptica respecto al balance de gestión 2015 – 2017 que difundió el Intendente de Resistencia Jorge Capitanich día atrás, afirmando que “no podemos afirmar que todo lo dicho es verdad, ya que no nos responde los pedidos de informe que presentamos, y su plataforma de seguimiento de resultados no refleja todo lo mencionado por él”.



Dudas sobre el pavimento urbano

Celada criticó el informe realizado por el Intendente, y detalló al respecto que “el supuesto récord histórico de inversión en pavimento puede ser verdad, o puede ser mentira. Pero no podemos afirmarlo ya que no existe ninguna manera de comprobarlo. No nos respondió el pedido de informe del 13 de noviembre, con número de Actuación Simple 95750-C-2017, donde le advertimos que lo dicho a la prensa no se condice con lo publicado en el portal oficial de la Municipalidad, ni con la plataforma del Sistema de Metas (sigob.chaco.gov.ar)”.

“Si la plataforma que usa el Departamento Ejecutivo Municipal no dice lo mismo que se le dice a los medios de comunicación. Si esa información tampoco se condice con el número que publica la página oficial de la Municipalidad, y si no nos responden el pedido de informe, entonces ¿cómo podemos saber que es verdad?”, se preguntó.

¿Presupuesto Participativo?

“El Intendente habla de avances en diferentes áreas, y mencionó el Presupuesto Participativo. Habría que recordarle que ni en el 2016 ni en el 2017 lo implementó, teniendo una ordenanza en vigencia. Este año se abrió el proceso, pero que no es para este 2017 sino para el 2018”. “Sería bueno preguntarle entonces cuales fueron esos avances, porque en la realidad no se ve ninguno, sino por lo contrario, se observan retrocesos institucionales en la materia”, especificó la edil radical.

“El Código Ambiental no es un logro del Intendente”

Continuando, Celada expresó que “otro logro que se adjudica Capitanich es el avance en la sanción del Código Ambiental, según afirma. Pero habría que avisarle que, en primer lugar, no está sancionado, pero estamos próximo a ello. Y en segundo lugar, que ese logro es del Concejo Municipal que ha estudiado, debatido y trabajado arduamente con todos los actores involucrados, para buscar tener la mejor norma al respecto, proceso del cual han participado numerosas instituciones de la sociedad civil y especialistas”. Agregó: “No es bueno que le diga a la gente que es un logro que se llevó a cabo por la Intendencia, porque eso es mentirle a los vecinos”.

“Lagunas, basura y cementerio: hay mala información que ojala no sea intencional”

Celada también cuestionó otros aspectos de lo mencionado por Capitanich. “Respecto a las lagunas, dice que se limpiaron 10 de las 29, pero seguimos observándola sucias, y además, quedó en evidencia la falta de controles del Ejecutivo municipal sobre las lagunas en el caso del muro levantado en la Laguna Francia, problema que pude ser resuelto por intervención del Concejo Municipal”.

“Afirma también el Intendente que están ejecutando un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, pero lo cierto es que aún no ejecutaron nada. Convocar y realizar una audiencia pública para la Planta de residuos no es ejecutar nada. Por lo contrario, la política en torno a la basura sigue siendo ineficiente, los minibasurales siguen existiendo y los problemas de recolección no se mejoraron”.

“En igual sentido, decir, como dijo Capitanich, que se inició el proceso de construcción y traslado del nuevo cementerio, es también mentir. El estado de situación es la misma que en el tema basura, existió una audiencia pública, pero de construcción y traslado, todavía nada”.
“De las ordenanzas que no implementan no dijo nada”
Finalmente, Celada volvió a criticar la falta de implementación de ordenanzas aprobadas por el Concejo Municipal.

“Nos pasamos todo el año pidiendo al Ejecutivo que implemente las ordenanzas que aprobamos, y seguimos reclamando lo mismo. El Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes tiene más de un año de vida pero cero perspectiva de funcionamiento; lo mismo pasa con el Registro de Dadores de Sangre, con el programa Vejez Activa y Plazas Seguras e Inclusivas, el Observatorio de Seguridad, entre otros muchos”.

“Esperamos que en el 2018 haya un mayor respeto a la institucionalidad y a la norma sancionada, y no tengamos que pedir reiteradas veces hacer lo que se tiene que hacer”, finalizó diciendo.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny