Chaco presidió la Asamblea 85 del Consejo Federal del Ambiente
Lunes, 4 de diciembre de 2017
COFEMA promueve la jerarquización de las áreas ambientales nacionales, provinciales y municipales
La Ministra de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica de la Provincia del Chaco María Elina Serrano, encabezó la Asamblea Nº 85 del Consejo Federal del Ambiente (COFEMA) que se llevo a cabo en la ciudad de Santa Fé. Chaco ejerce la vicepresidencia, por lo que reemplazó a Jujuy que no pudo estar presente.
En esta asamblea se analizaron las acciones y logros de 2017, priorizando las comisiones que han trabajado más fuertemente cómo Bosques (también presidida por Chaco, a cargo del Subsecretario de Recursos Naturales Luciano Olivares), Cambio Climático, Educación Ambiental, Producción Limpia, Impacto Ambiental.
Una mención importante tuvo la Comisión de Asuntos Legislativos que ha tratado varios proyectos de leyes de Presupuestos Mínimos, que están siendo trabajados en las áreas correspondientes.
Paralelamente se desarrolló un Taller de Sitios Contaminados y la reunión de la Comisión de Producción Limpia en la que participó la Subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi.
Declaración de Santa Fe
En la ciudad de la Constitución, “la Asamblea contó con la presencia de representantes de 20 jurisdicciones, que analizaron la reorganización de los gabinetes provinciales y el contexto de los desafíos ambientales que se vienen. Por ello realizó la “Declaración de Santa Fe”, un documento donde el COFEMA expresa la importancia de la jerarquización de las áreas ambientales tanto a nivel nacional como provincial y municipal”, adelanto Serrano.
Explicó que “esta jerarquización significa valorar la creación del Ministerio de Ambiente a nivel nacional, la importancia que en las provincias el área ambiental tenga rango ministerial, la creación y/o fortalecimiento de áreas ambientales municipales, fundamentales para el alerta temprana y para resolver problemas debido a la transversalidad de los temas, priorizando tanto la conservación como políticas para el desarrollo sostenible.”
Que es el COFEMA
Creado en 1990, el COFEMA es la expresión más real y contundente de los propósitos del federalismo de debate y de acuerdos al que aspira la Constitución Nacional reformada en 1994, y está integrado por las provincias y representación del Estado Nacional.
El rol del COFEMA esta definido además en la Ley General del Ambiente Nro. 25.675 …El ordenamiento ambiental del territorio desarrollará la estructura del funcionamiento global del mismo y de la Nación.
Se generara mediante la coordinación interjurisdiccional de los municipios y las provincias, a través del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA); el mismo deberá considerar la concertación de intereses de los distintos sectores de la sociedad entre sí, y de éstos con la administración pública. (art. 9).
La Educación Ambiental también tiene al COFEMA como eje articulador (art. 15). El COFEMA también es la base del Sistema Ambiental Federal (art. 23)