Voces a favor del Parlamento Infantil: Por el debate y el despertar de las opiniones
A la apertura asistieron el titular legislativo comunal, Gustavo Martínez, la edil María Teresa Celada, el director de la Unidad Regional Educativa N° 8 Joaquín Gómez, la coordinadora del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia Virginia Insaurralde, personal directivo y alumnos de distintas escuelas de la ciudad y padres.
"Para propiciar estas iniciativas se creó el Parlamento Infantil, y que se irán materializando con los años venideros", apuntó Martínez en la apertura del acto.
"Se pretende impulsar el debate de los niños, el despertar de las opiniones, por eso nos pareció importante brindarles un formato institucional", agregó.
También remarcó: "Por eso agradezco al Ministerio de Educación, a través de la Regional Educativa N°8, por acompañarnos para tener este espacio de participación para que podamos llegar a nuestros alumnos y generar un lugar para que se sepa que cada niño tiene su punto de vista en cuanto a la vida cotidiana".
"Como sociedad vamos evolucionando, debemos comprender que muchas cosas fueron quedando atrás, asumimos otros modelos de los aspectos humanos, un joven del siglo XXI es distinto al de los 90", reflexionó Martínez.
"Aquellas situaciones que antes se vivieron en nuestro medio, en cuanto a que el adulto siempre tenía la razón y que la única opinión valida era la suya, ahora fue quedando atrás. Hoy nuestros hijos también tienen propuestas e iniciativas y está bueno que la podamos visibilizar, analizar y conversar las mismas y eso es lo que tiene como principal objeto el Parlamento Infantil", subrayó.
Formarlos como ciudadanos
Por su parte, la concejal María Teresa Celada, sostuvo que "esto producto de una ordenanza sancionada el año pasado, los niños trabajaron conociendo cuáles son sus derechos y deberes y hoy tuvieron su Parlamento Infantil donde deliberaron en distintas comisiones, como ser salud, medio ambiente, deportes, entre otras".
"Buscamos que primero conozcan sus derechos y obligaciones, que propongan sus necesidades ya que a veces los niños no son escuchados, quizás porque no votan", agregó.
"La idea es formarlos como ciudadanos, con respeto a los principios republicanos, para que después no haya atropellos ni corrupción y poder tener políticos íntegros". puntualizó.