Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Votó en contra de la reforma previsional
Jueves, 30 de noviembre de 2017
Aguilar: Los jubilados deben tener igual derechos que los trabajadores
El Senado de la Nación trató en el día de ayer tres proyectos emblemáticos enviados por el Poder Ejecutivo Nacional. La reforma previsional, el Consenso Fiscal y el proyecto de Responsabilidad Fiscal. Todos estos proyectos tuvieron el aval de los gobernadores de 23 provincias.


Aguilar votó en contra de la reforma previsional, rechazando de manera enfática que al ajuste lo paguen los jubilados. Cuestionó la nueva fórmula que regirá para el aumento de las jubilaciones. “Deberíamos asegurarles la proporcionalidad, que las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo, se muevan en la misma proporción en la que se mueven los salarios de los trabajadores activos”, “esto sería un principio de justicia básico para la Argentina”. Si hay que modificar la movilidad jubilatoria, debería ser por salarios, señaló.

En cuento al proyecto de consenso fiscal cuestionó que hay aspectos centrales que no están contemplados, el de las jubilaciones es uno, otro es el descongelamiento de los fondos del conurbano que, “se financia con ganancias pero una vez que va a Buenos Aires no se reparte entre los municipios”, fijando un precedente muy peligroso para los ingresos municipales en otras provincias. Un tercer aspecto tiene que ver con el federalismo, “en la reforma impositiva que se está discutiendo en Diputados tampoco se toma en cuenta este criterio, no podemos votar más impuestos uniformes en la Argentina. Es inadmisible que las empresas y las pymes del NEA y del NOA de la Argentina, paguen las mismas tasas impositivas que las del centro del país”. Resaltando Aguilar que también hubiese sido positivo que se hayan incorporado diferenciaciones impositivas por región. “Tenemos regiones que tienen la mitad del PBI per cápita del promedio del país, y estamos trabajando reformas impositivas que fijan el mismo nivel de impuesto para todas”, afirmó. La Argentina en lo social, en lo productivo y en infraestructura, no es la misma en todo el territorio.

Mencionó también que otro aspecto que no se viene cumpliendo es la compensación de los déficits de las cajas previsionales de las provincias, cuando todas las provincias vienen compensando el déficit de la caja del ANSES con la retención de una parte de la coparticipación.

En cuanto a la de responsabilidad fiscal aseguró que es necesario que el gasto primario tanto de las provincias como de la nación, “evolucione de acuerdo con el límite de los índices de inflación y por lo tanto se asegure la estabilidad en terminos de gastos reales para que a medida que la economía crezca, si l


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny