Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SUBMARINO
Martes, 21 de noviembre de 2017
Día clave en el operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan
Con el cambio de clima y la calma de las aguas en la zona, hoy se despliega el operativo internacional para dar con el ARA San Juan. Una cápsula capaz de sumergirse hasta 260 metros se encuentra en el sur argentino para colaborar en las busqueda del submarino ARA San Juan

El sistema de rescate submarino de los Estados Unidose se trata de una "Cámara de Rescate Submarino" (SRC, por sus siglas en inglés) con un vehículo subacuático de operación a distancia y de un "Módulo presurizado de rescate" (PRS).

El primer equipamiento llegó ayer al aeropuerto de Comodoro Rivadavia en tres aviones de transporte militar pesados de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, provenientes de San Diego, California, donde se encuentra uno de los Comandos de Rescate Submarino de ese país.

Según un comunicado de la armada estadounidense, el segundo equipo llegará a la Argentina durante los primeros días de la semana.

El SRC fue desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial y tiene capacidad para rescatar hasta a 6 personas por turno en profundidades de hasta 260 metros.

En tanto, la PRM puede llegar hasta los 600 metros de profundidad y rescatar a 16 personas por turno.

Los dos sistemas funcionan acoplándose con el submarino averiado y sellando la escotilla para que la tripulación pueda trasladarse con seguridad al interior de las cámaras para luego ser llevados hacia la superficie.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny