Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ARDUAS NEGOCIACIONES A CONTRARRELOJ
Jueves, 16 de noviembre de 2017
Gobernadores firmarían hoy pacto fiscal con Macri
El gobernador Ricardo Colombi participó de la cumbre de mandatarios peronistas que se realizó ayer. Las conversaciones fueron tan arduas que intervino el ministro de Interior, Rogelio Frigerio. Mauricio Macri quiere firmar hoy una pacto fiscal

El cónclave de gobernadores peronistas inició ayer pasado el mediodía, en la sede del Centro Federal de Inversiones, en la Ciudad de Buenos Aires. Luego, se sumaron los mandatarios del signo de Cambiemos, entre ellos Ricardo Colombi. El tema central: el pacto fiscal que Mauricio Macri espera firmar hoy con los mandatarios.

El documento generó rispideces entre los gobernadores, especialmente, entre los peronistas. La reforma que proponía la Casa Rosada solicitaba resignar parte de los ingresos por Ganancias y de la recaudación propia a través de una reducción en ingresos brutos. Para otros, como Neuquén, las pérdidas alcanzarían los 5.000 millones de pesos anuales si se aumentaba el gravamen a los hidrocarburos.

Según publicaron ayer medios porteños, Colombi ingresó ya iniciado el cónclave. “Como está no se firma”, dijo el mandatario tras ingresar al edificio donde periodistas realizaban guardia. El hermetismo predominó en las primeras horas.

Además de peronistas y provinciales opositores al Gobierno, se sumaron mandatarios de Cambiemos como Alfredo Cornejo, de Mendoza; y Gerardo Morales, de Jujuy; y el propio Colombi. En cuanto a los justicialistas, estuvieron Roxana Bertone, Tierra del Fuego; Gildo Insfrán, Formosa; Miguel Lifschitz, Santa Fe; Sergio Uñac, San Juan; Gustavo Bordet, Entre Ríos; Alberto Weretilneck, Río Negro; Fernando Yarade, jefe de Gabinete de Salta; Pablo González, vicegobernador de Santa Cruz; Juan Manzur, de Tucumán, Gerardo Zamora, Santiago del Estero; Juan Schiaretti, Córdoba; Lucía Corpacci, Catamarca; Daniel Capitanich, vice de Chaco; Juan Verna, La Pampa; Sergio Casas, La Rioja.
Cuando crecían las versiones de que las negociaciones estaban empantanadas, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se presentó en el CFI, donde debatían los mandatarios, y ofreció una serie de promesas a instancias del Presidente. También participaron Sebastián de Luca y Alejandro Caldarelli, más el vice de Economía, Rodrigo Pena.

En paralelo, los titulares de las áreas de Economía de las provincias realizaban el trabajo técnico correspondiente. Sucede que la reforma toca varios ítems que en cada jurisdicción tiene un impacto distinto.

“Estamos un 90 por ciento cerca del acuerdo. Hoy vamos a continuar”, dijo el gobernador de Salta a la prensa, Juan Manuel Urtubey, quien adelantó que una de las posibilidades era que la modificación de Ganancias que pretende efectivizar Nación, se compense con asignar el 100 por ciento de lo producido por el Impuesto al Cheque a las provincias.

A su vez, según trascendió, el Gobierno ratificó que la compensación a Buenos Aires por la renuncia a la demanda por el Fondo del Conurbano saldrá de las arcas nacionales y no afectará a las provincias y la rebaja gradual del impuesto a los ingresos brutos y a los sellos será gradual.

Los gobernadores, por su parte, se comprometieron a apoyar la ley de responsabilidad fiscal, que impone límites al gasto y el endeudamiento de las provincias, de acuerdo a lo publicado ayer por un medio nacional.

El gran pendiente es la pretensión del Gobierno de que las provincias renuncien a los juicios que tienen con la Nación en reclamo de fondos.

Los gobernadores no están dispuestos a bajar los juicios sin ser compensados y comparan su situación con la de la mandataria bonaerense María Eugenia Vidal, que por dar marcha atrás con la demanda por la actualización del Fondo del Conurbano recibirá 40 mil millones el año que viene y otros 65 mil millones en 2019.
Las conversaciones continuarán en la mañana de hoy. De haber acuerdo, el gobierno nacional firmará hoy el pacto fiscal. Esto le permitirá avanzar con reformas estructurales.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny