Consejo Consultivo de Género tomó posición a favor de la Marcha del Orgullo Disidente
El intendente Jorge Capitanich se reunió en la mañana de hoy con integrantes del Consejo Consultivo de Género con quienes abordó una serie de puntos respecto a la temática.
Durante el encuentro, del cual participaron la subsecretaria de Mujer y Familia, Gladys Cristaldo, y referentes de distintas organizaciones, se abordó el funcionamiento del Centro de Atención de Víctimas de Violencia de Género y de la Línea 137.
Además se informó acerca de las actividades que se desarrollarán durante noviembre las cuales dan inicio este próximo sábado 11 con la Marcha del Orgullo Disidente.
Al respecto Cristaldo detalló que la misma se realiza para repudiar la puesta en vigencia del protocolo el actuación dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación para la identificación “de personas que expresen abiertamente su orientación sexual en la vía pública”.
“Entendemos que es un avasallamiento de de los derechos constitucionales”, aseguró la funcionaria municipal. Explicó que la marcha dará inicio a las 18 en la intersección de avenida Alberdi y calle Juan Domingo Perón.
Adelantó que el 25 de noviembre, por primera vez en la historia institucional del municipio, se hará entrega del premio anual a la labor destacada sobre la Erradicación de la Violencia de Género.
LUCILA MASIN ACOMPAÑA LA VII MARCHA DEL ORGULLO DISIDENTE
La diputada Nacional Lucila Masin (FPV)hace llegar su acompañamiento a las organizaciones convocantes e invita a participar de la 7ma Marcha del Orgullo Disidente, que se realizará en Resistencia y en distintos puntos del país, el próximo sábado 11 de noviembre, a partir de las 18 hs. Con un fuerte cuestionamiento hacia el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Seguridad, quién emitiera un protocolo “especial” de detención para las personas del colectivo LGTBIQ, y que fuera celebrado por las autoridades del INADI, la legisladora nacional expresó su apoyo a las organizaciones que se oponen a esta resolución, considerándola discriminatoria. “Comparto la preocupación de las diferentes organizaciones que componen el colectivo LGTBIQ ante el Protocolo de la Ministra Patricia Bullrich, que manifiesta un claro mensaje discriminatorio, y representa un grave retroceso en tanto derechos conquistados a través dela lucha histórica de la comunidad”, señaló la Diputada Nacional. En este contexto represivo del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Seguridad“vale destacar el trabajo de lxs compañerxs que se pusieron al frente de la organización de la VII Marcha del Orgullo Disidente”, indicó Masin invitando a participar de la misma, a realizarse el próximo sábado 11, a las 18, teniendo como punto de partida en Av. Alberdi y Peatonal.
REPUDIO EN EL CONGRESO NACIONAL En el día de la fecha, mediante un Proyecto de Resolución presentado por las diputadas Lucila Masin, Gabriela Estevez, LuanaVuolnovich, y el legislador Oscar Martínez, se manifiesta “el más enérgico repudio, y profunda preocupación por la promulgación de la Resolución 1149/2017 del Ministerio de Seguridad de la Nación que aprueba el ´Protocolo General de Actuación de Registros Personales y Detención para Personas Pertenecientes al Colectivo L.G.B.T´, el ´Acta de Detención y Notificación de Derechos´ y las ´Pautas Mínimas de Actuación para Registros Personales y Detención en la Vía Pública de Personas Pertenecientes al Colectivo L.G.B.T´, por su espíritu discriminatorio y violatorio de los Derechos Humanos”.