Descubrieron una misteriosa ciudad en medio del Pacífico
Por su ubicación remota, la antigua ciudad de Nan Madol, en la isla Pohnpei de Micronesia, esconde secretos aún no revelados por la arqueología. Una investigación exploró las ruinas del lugar y halló construcciones de una civilización perdida
No son pocos los que están convencidos de que la mítica Atlántida, descripta por Platón en los diálogos Timeo y Critias, realmente existió. De hecho, la creencia de que la legendaria isla se trata de una historia verdadera llevó a muchos investigadores a aventurarse en la exploración de los rincones más misteriosos del planeta. Y a buscar en sus investigaciones datos que abonen o desmitifiquen la teoría de la Isla de Atlas.
Una de las más recientes fue la realizada por el canal científico Science, que reveló nuevas imágenes de una antigua ciudad en el medio del Océano Pacífico que suscitaron teorías sobre la existencia de otra civilización antigua que habría quedado en el olvido. Un análisis que se suma a otros que proponen diversas conjeturas sobre su ubicación.
Es cierto que estas ruinas ya habían sido descubiertas, pero los nuevos hallazgos despertaron especulaciones y dispararon distintas hipótesis. El lugar en ruinas observado en detalle se encuentra en medio de la ciudad Nan Madol, en la isla Pohnpei, Micronesia. Se trata de uno de los destinos más remotos, situado a 2.500 kilómetros de Australia, el país más cercano.
Con ayuda de las nuevas tecnologías se tomaron imágenes aéreas del sitio. Según la vista superficial, Nan Madol se compone de casi un centenar de islas artificiales con gigantescos megalitos sobre bancos de coral al este de la isla de Temwen, que se extienden por cerca de 1,5 kilómetros. Fue construida en la parte superior de una laguna y está protegida de los mares por muros.
La investigación se complementó con exploraciones en tierra. Los expertos hallaron restos de templo, viviendas, palacios y tumbas. Asumen que posiblemente sea la primera ciudad establecida en el Pacífico.
El lugar llena de incógnitas a los expertos. Para la arqueóloga Karen Bellingerm, la topología de la isla es un misterio en sí mismo. "Cuando observamos los bloques desde el aire nos quedamos impresionados, pero quedamos más impactados cuando los vimos en tierra. Los bloques tienen una altura de 7 metros y una anchura de 5", dijo.
Por este cúmulo de características, los expertos trazaron paralelismos con la isla perdida de Atlántida. "¿Por qué alguien construiría una ciudad en el medio del océano? ¿Por qué aquí, tan lejos de cualquier otra civilización conocida?", se preguntó el arqueólogo Patrick Hunt.
A ello se le suman las creencias de los lugareños de las zonas aledañas, que se niegan a acercarse. Calificada como una "ciudad fantasma", los nativos de Pohnpei la evitan, alegando que está embrujada. Creen que morirán si permanecen allí durante la noche. Incluso, los relatos de pueblos cercanos también indican que esconde otra ciudad misteriosa bajo las aguas que irradia las luces resplandecientes que -aseguran- se avistan alrededor del sitio por la noche.
Al margen de todo lo mencionado, un estudio del año pasado a cargo del antropólogo y profesor de la Universidad Metodista del Sur (Texas) Mark McCoy determinó que la construcción de Nan Madol se remonta al período entre los años 1200 y 1800 d.C.
Según McCoy, la ciudad era el centro administrativo de la isla de Pohnpei. "Para mí, en su mejor momento, Nan Madol fue la capital de la isla -aseguró-. Fue la sede del poder político, el centro de los rituales religiosos más importantes y el lugar donde los antiguos jefes de la isla fueron enterrados".
El nombre, Nan Madol, significa en la lengua local el "espacio intermedio", una referencia -creen los analistas- que se relaciona con las características de la estructura del lugar.
Un rincón de 45 metros con inspiración vintage en San Telmo Fernando Diez es diseñador, decorador y auténtico cazador de objetos con historia, piezas intervenidas con audacia que se apoderan de cada espacio de su departamento en el clásico barrio porteño. Aquí una propuesta con aires de nostalgia
Por qué subir a la Torre Eiffel será ahora más caro que nunca Los tickets para acceder al monumento más famoso de la capital francesa subieron de precio este mes. La razón detrás de esta decisión que impactará en el bolsillo de los turistas de París
Murió el delfín "nariz de botella" que vivió más de 43 años en cautiverio Nana fue hallado ahogado en el Acuario de Shimoda, en Japón. Los científicos intentan descifrar las causas del deceso de un ejemplar que pasó casi medio siglo fuera de su hábitat natural
Cómo es el nuevo look 'anti glamoroso' de Blake Lively El icono de estilo de Hollywood se sometió a una drástica transformación para su nuevo papel en la película The Rythm Section. ¡Irreconocible!
La historia de una extraordinaria joven que logró completar la maratón de Nueva York Tras nacer prematura y con parálisis cerebral, los médicos habían asegurado que Zoe North, una británica que hoy tiene 19 años, no iba a poder caminar ni hablar. Sin embargo, rompió con todas las expectativas al completar la famosa carrera, y por una noble causa