Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESCHACO IMÁGENES
Lunes, 6 de noviembre de 2017
Declaración del Partido Obrero ante la reunión con el Gobernador Domingo Peppo
En un comunicado enviado a los medios, desde el PO dieron a conocer una serie de puntos donde analizan el contexto nacional, su injerencia en la provincia y en consecuencia las medidas a adoptar, frente a lo que consideran "un golpe del gobierno de Macri" a los trabajadores.

1) Peppo apostó a la colaboración con el Gobierno de Macri en nombre de la "gobernabilidad". Desde esa posición se apoyó el pago a los fondos buitres, la Ley de mal llamada "reparación histórica", la designación de los jueces de la corte que votaron el 2 por 1, los tarifazos y se aplicó el ajuste en la provincia, por ejemplo, con salarios estatales que aumentaron el 7,5 por ciento. Los prometidos fondos para obras públicas nunca llegaron, la economía provincial ha sufrido el cierre de fábricas como Pampero o TN Platex, el mismo Gobierno cerró el frigorífico Toba. Los colaboradores de Macri, a lo largo y a lo ancho del país, pagaron caro su política de asumir el rol de socios menores del macrismo. Esta convocatoria tardía, es el resultado del fracaso político del Gobierno.

2) Macri busca explotar su triunfo electoral con una triple reforma que representa un plan de guerra contra los trabajadores. Propone una reforma laboral de precarización que destruye derechos laborales, establece el despido gratuito, elimina los pagos por horas extra, introduce el trabajo en negro masivo en la juventud mediante pasantías y fomenta la polifunción, la destrucción de las categorías y la tercerización. Impulsa una reforma impositiva para reducir los impuestos que pagan los capitalistas, reduciendo ganancias e ingresos brutos y manteniendo y agravando los impuestos que pagan los trabajadores. La contrapartida será un brutal ajuste fiscal. Impulsa la rebaja del indice de ajuste de las jubilaciones, la liquidación del 82% móvil que pagan los regímenes provinciales y el aumento de la edad jubilatoria. Macri lanzó su paquete de reformas en un acto con todos los Gobernadores y la CGT, que no han anunciado aun ninguna medida de rechazo.

3) Impulsamos el rechazo a este golpe de Macri. A la reforma laboral le oponemos la defensa de los convenios colectivos, el blanqueo masivo de los trabajadores en negro y el salario igual a la canasta familiar. Contra la reforma impositiva, planteamos impuestos progresivos al gran capital y la derogación de los impuestos que pagan los trabajadores. Contra la reforma jubilatoria, impulsamos el 82 por ciento móvil para los jubilados de ANSES, la restitución completa de los aportes patronales y la defensa de los regímenes provinciales. En defensa de la salud y la educación pública, planteamos la triplicación presupuestaria sobre la base de la re nacionalización de los servicios de salud y educación. Planteamos el rechazo de la reforma educativa, que apunta a transformar la educación en una plataforma de trabajo gratuito de los jovenes y de la llamada "cobertura universal de salud" que en realidad es un recorte de prestaciones y un plan de privatización del sistema de salud.

4) La movilización contra el paquete de Macri requiere una intervención activa de los trabajadores, mediante un plan de lucha nacional. Reclamamos por lo tanto el completo derecho a huelga y denunciamos todas las restricciones que atentan contra el mismo. Denunciamos la amenaza de descuentos por los días de huelga. Denunciamos la persecusión contra los trabajadores que luchan yla acción represiva de las fuerzas provinciales y federales frente a los cortes y movilizaciones. Reclamamos libertad de organización y de lucha para enfrentar el plan de ajuste del macrismo y sus socios. Nos pronunciamos por el triunfo de la huelga docente y todas las luchas obreras en marcha en la provincia. Denunciamos que la respuesta del Gobierno frente a los reclamos por condiciones de seguridad en Sameep, luego de seis muertos en un año que son responsabilidad del directorio, fue la persecusión al SOSCH y sus activistas por realizar medidas de fuerza gremiales. Los sindicatos combativos como el Sosch o Sitech Federación -que acaba de ganar las elecciones de juntas docentes-, fueron excluidos de la convocatoria del Gobernador a los sindicatos a discutir.

Llamamos a los trabajadores y a todo el pueblo del Chaco a discutir la situación en asambleas en todos los lugares de trabajo de estudio, los barrios y localidades, y a movilizarnos con un programa independiente de todas las fuerzas políticas que aplican el ajuste.

Partido Obrero - Comité Provincial



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny