Ocurrió este miércoles después del mediodía. Lo llamaron diciendo que era de la producción de un canal de televisión y que había ganado un auto y efectivo, pero antes tenía que pagar. El hombre se dio cuenta y grabó la conversación; quien lo contactó terminó insultándolo.
Haciéndose pasar por una productora del canal de TV Telefé, este miércoles intentaron llevar adelante una estafa telefónica a un hombre de Puerto Rico, quien -precavido de esta modalidad y al notar que la llamada provenía de un número de Buenos Aires- grabó la comunicación, dejando registrado el engaño.
El hecho ocurrió después del mediodía, cuando el hombre del otro lado del teléfono con acento norteño se identificó como Víctor Manuel Basualdo, de los estudios televisivos de Canal 11, Telefé Producciones, e inmediatamente pidió para hablar con el titular de la línea.
El titular no era otro que quien atendía en ese momento el teléfono: Walter Traid, vecino de Puerto Rico, quien inmediatamente sospechó lo que estaba pasando y, grabando la comunicación, le dio al estafador rienda suelta para que desarrolle su relato embaucador.
Éste explicó entonces que el canal acababa de lanzar un mega concurso nacional que beneficiaría a una persona por provincia, siendo ésta premiada con un auto 0 km y $100.000 en efectivo, y que por Misiones, el ganador era precisamente el titular de la línea con la que estaba hablando.
Cuando el supuesto gerente de Telefé notó la desconfianza de Traid, le solicitó que tome nota de su apócrifo nombre completo, DNI, y dirección del canal, con el claro objetivo de intentar sonar creíble para su potencial víctima. Seguidamente, le indicaría las “dos cómodas opciones con las que cuenta para hacerse acreedor de su premio”.
Pero en ese momento, cambió el apellido por Víctor Manuel “Mimorsi”, gerente de entrega de premio, DNI 21.857.894, dirección avenida Alexander “Micho” 1101, Barrio Martínez, Buenos Aires, CP 1000.
En la primera opción, el beneficiario debería hacerse presente en los estudios del canal en Buenos Aires para retirar los $100.000 en efectivo y el Peugeot 208 0 km. Y en la segunda opción, de no poder hacerse presente, se le depositaría el monto total del premio y el valor del auto en una cuenta bancaria.
Como Traid manifestó (a propósito para descubrir la estafa) que no podía viajar a Buenos Aires, entonces la segunda opción se presentaba como la ideal. Pero para eso, el beneficiario del premio debía primero depositar lo estipulado en la (supuesta) Ley 25.413; que dice (según la estafa), que el ganador tiene que pagar al Estado un porcentaje del patrimonio que acaba de adquirir, que corresponde al 6,1% del total del monto que se le estaría depositando en su cuenta bancaria, es decir $8.400 como único gasto antes de que se le depositen los $280.000 del valor del auto y los $100.000.
El estafador en todo momento intentó sonar serio, hablando de los escribanos, contadores y abogados del canal, explicando los pasos a seguir para que todo sea legal y transparente ante el Gobierno y la AFIP, para que el beneficiario “no tenga ningún problema con este nuevo patrimonio que estaba ingresando a su vida y que le correspondía en su totalidad”.
Hasta en un momento llegó a decir que el “domingo pasado nuestra diva, Susana Giménez, lo mencionó como el ganador por la provincia de Misiones; ¿no lo vio?”, preguntó luego de que Traid le aclarara que no es de mirar televisión.
Finalmente, cuando intentó que la víctima le pasara sus datos personales, Traid le dijo que mejor le pediría a su hermana que vive en Buenos Aires que vaya hasta el canal a informarse bien.
En ese momento, el estafador se dio cuenta de que no lograría su cometido y se desató con una serie de groserías, evidenciando lo que desde un principio el hombre de Puerto Rico sabía: que se trataba de una estafa.
Tener cuidado Lo cierto es que esta modalidad no es nueva. Con distintos cuentos, estos profesionales del engaño logran robar mucho dinero a los más crédulos, por ello es importante estar atentos para no caer ni ceder ante las exigencias de estas supuestas “buenas noticias” que de entrada resultan inverosímiles.
Consultado por PRIMERA EDICIÓN sobre la experiencia, Walter Traid dijo: “Me gusta que esto se difunda porque hay que alertar a los vecinos para que no se dejen engañar por estos estafadores. Principalmente los ancianos, que pueden ser más susceptibles, y a todos en general, porque a veces podemos estar desatentos, nos agarran desprevenidos y no sabemos cómo actuar. Que todos tengan cuidado porque son muy hábiles para engañar”, recomendó.