Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
VENEZUELA
Jueves, 2 de noviembre de 2017
Cómo es el nuevo billete de 100 mil bolívares que lanzó Nicolás Maduro
Coexistirá con los papeles de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares que se incorporaron progresivamente a partir de finales de 2016


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que entra en circulación el nuevo billete de 100.000 bolívares. El mandatario señaló que de esta forma "se da continuidad a la ampliación del cono monetario" para que la economía cuente con los medios de pago necesarios para su adecuado funcionamiento.


Maduro agregó que, con esta acción, el Gobierno y el Banco Central de Venezuela mantienen una "labor coordinada a fin de fortalecer el sistema de pagos venezolano". Esta medida se une a la promoción del pago electrónico.



El billete de 100.000 bolívares coexistirá con los de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares que se incorporaron progresivamente a partir de finales de 2016, así como con el papel moneda puesto en circulación en 2008.


El cono monetario está conformado por todos los billetes y monedas de curso legal en el país y, de acuerdo a un comunicado del Banco Central venezolano, su ampliación facilita las transacciones cotidianas en efectivo de toda la población, al tiempo que determina ahorros importantes para el sistema financiero y el comercio. Asimismo, disminuye los costos de producción y de transporte del papel moneda.


El billete de 100.000 bolívares, caracterizado por un dominante tono amarillo, comparte elementos gráficos con el de 20.000 bolívares, como la reproducción del retrato de Bolívar que muestra en su anverso y las imágenes del Cardenalito y el Parque Nacional Waraira Repano en su reverso.


Esta pieza, que se convierte en la de mayor denominación dentro del cono monetario venezolano, posee marca de agua.


Desde el Banco Central, destacaron que tiene fondo antiescáner que dificulta la copia o impresión digital, microtextos, registro perfecto complejo, marca para personas con discapacidad visual, imagen visible bajo luz fluorescente, impresión tipográfica fluorescente y magnética, imagen latente e intaglio, ambas sensibles al tacto.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny