Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CORRIENTES
Miércoles, 1 de noviembre de 2017
Rige desde hoy la mínima del remis a $29 y se esperan nuevos aumentos en transporte
Controles. Inspectoras del área de Transporte supervisaron ayer los remises que estaban en plaza Vera. CACHO MONZON Los trabajadores del volante aplican el incremento en la bajada de bandera y un 10% en el resto del kilometraje. Los taxis subirán a $29 el sábado y los colectivos interdepartamentales podrían ajustar los precios de los pasajes en breve

El precio de la bajada de bandera se modifica a partir de hoy y la tarifa mínima del remis pasa de $26,30 a $29. De esta manera, se ajusta el precio del servicio nuevamente tras el incremento promedio del 10% que sufrieron los combustibles hace poco más de una semana.

En ese mismo nivel, un 10%, es la suba que aplicarán los trabajadores del volante al resto de la tabla, encareciendo no sólo la mínima sino también el resto del kilometraje.

Por su parte, los pasajes en taxi también aumentarán a partir del sábado que viene y la mínima pasará de $25 a $28, manteniéndose igualmente un poco más barato que el remis. En ambos casos esperan que la adhesión de los trabajadores se dé de manera progresiva, completando la totalidad de la flota con el nuevo precio a partir de la semana que viene.

Los incrementos de tarifas en el transporte comenzaron desde hace varias semanas con una suba en los pasajes de larga distancia, pero tomaron mayor fuerza luego del cambio de precio de las naftas. Tras el ajuste de un 10% en los valores de los combustibles, además de taxis y remises, los transportistas escolares modificaron sus precios, superando la cuota mensual la barrera de los $1.200 en la mayoría de los casos.

Generalmente, los colectivitos que llevan a los chicos a la escuela aplican dos aumentos en el año, en febrero y cerca de las vacaciones de invierno. En este caso la liberación del precio del combustible y su posterior suba, obligó a varios empresarios a realizar las modificaciones correspondientes para resguardar su rentabilidad.

Se espera, además, que en poco tiempo puedan darse nuevos incrementos en materia de transporte, a partir de reuniones pendientes y definiciones que deben tomar algunos empresarios. En este sentido, desde la Cámara de Empresas de Transporte Interdepartamental de Corrientes (Cetic) habían comentado a El Litoral que en esta semana podrían tomar una decisión sobre la necesidad de aumentar los pasajes.

Si bien desde varios de estos sectores del transporte, como los remises y los colectivos provinciales, existe desde hace tiempo la preocupación de poder sostener la demanda y en algunos casos con menos clientes que antes, aseguran que les resulta muchas veces imposible sostener los precios teniendo en cuenta que las naftas ya subieron tres veces este año, en un promedio total de 23% aproximadamente.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny