Empresarios y trabajadores de Pet Shop opinaron sobre por proyecto de Ley que prevé quita de impuestos
Presidida por el diputado Roy Nikisch, con quórum de sus pares Héctor Vega, Livio Gutiérrez, Roberto Bracone y Daniel Trabalón, se llevó a cabo una reunión extraordinaria de la Comisión de Agricultura y Ganadería, oportunidad en la que los legisladores recibieron la visita de empresarios, comerciantes y empleados del rubro de tiendas de mascotas, alimento balanceado y estética canina.
El objeto de la reunión fue abordar la opinión del sector respecto del proyecto de Ley 4404/17 de autoría de la diputada Dumrauf, por el que se pretende exceptuar a una serie de actividades comerciales ligadas a las mascotas o animales domésticos, de los alcances de la aplicación de la ley 1340-g (antes ley 5426), que reglamenta el ejercicio de las ciencias veterinarias.
El diputado Nikisch explicó que el encuentro fue “a pedido de empresarios, empleados y trabajadores vinculados con pet shop, distribuidores de alimentos balanceados, algunos que son vendedores de estos productos y otros que son de estética canina, en ese sentido los hemos recibido ante la preocupación por la aplicación de la ley 1340, que entienden los está perjudicando económicamente”
En ese sentido, informó “los hemos escuchado así como hemos escuchado en su momento al Consejo Veterinario, vamos a tener reuniones seguramente con el área específica del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad de Resistencia -mas allá de que se trata de una ley que se aplica para toda la provincia-, a los efectos de poder hacer una rápida interpretación de cuál es la problemática”.
“Hemos escuchado a todas las partes para tratar de zanjar las diferencias o los problemas que hay –agregó- a los efectos de no perder una actividad muy dinámica qué es la atención de animales domésticos, que hoy por hoy y ya desde los últimos años ha tenido un crecimiento y una generación de empleo muy importante, desde nuestro lugar vamos a colaborar para que esto se resuelva lo más rápidamente posible”.
NOTA RELACIONADA
Polémica por proyecto de Ley para quitar impuestos a Pet Shop que venden alimentos
Un serio intercambio se produjo en las redes sociales entre veterinarios y propietarios de locales Pet Shop, como resultado de la presentación de un proyecto de Ley, iniciativa de la diputada Irene Dumrauf, para exceptuar a estos últimos de cumplir con los requisitos que impone la ley 1340-G y los autoriza a vender productos alimenticios para animales.
El Proyecto de Ley 4404 fue ingresado el 21 de septiembre y propone “exceptuar de la aplicación de la ley 1340-g (antes ley 5426), las siguientes actividades: comercialización de productos para alimentación de animales de adorno o compañía y suplementos de productos de libre comercialización certificado en origen; depósito y/o distribuidoras o expendedoras de alimentos de libre comercialización certificado en origen para animales domésticos; peluquerías, locales de belleza para animales y venta de accesorios para mascotas; bañaderos; eventos temporarios, exposiciones, ferias o concursos de mascotas". La nombrada norma rige las incumbencias del ejercicio de las prácticas profesionales de los veterinarios.
Los veterinarios rechazan la iniciativa que los desvincula de estas actividades. En sus planteos remarcaron su condición de profesionales y agentes de la salud. “¿Queremos prevenir accidentes en la población con posibles intoxicaciones con productos que se deben vender bajo supervisión veterinaria o dejamos que sucedan las cosas y después lamentarnos?”, expresó públicamente Javier Aranda. Al mismo tiempo denunciaron a los comerciantes que podrían ser beneficiados por la medida y destacó “comienzan vendiendo alimento balanceado y después de un tiempo vemos que expenden pipetas, collares antipulgas, líquidos para baños, champues sanitarios, y alimentos medicados o con contenido de alguna formulación que tiene efectos sobre determinadas patologías”. En consecuencia, reclamaron ser convocados para el tratamiento del tema.
Por su parte los comerciantes del rubro agradecieron la propuesta de la legisladora y destacaron la defensa de los puestos de trabajo. “Los comerciantes que vendemos alimentos para mascotas de libre comercialización, no estamos en condiciones de pagar al consejo veterinario la suma de $8000, ni mucho menos asumir el compromiso laboral de un salario con escala regulada, mensual a un profesional veterinario, por dos horas obligatorias para asesorar”, indicó Nancy Fernández.