El Profesor Benicio Szymula presentó su libro Transporte, Organización, Explotación y Desarrollo
En la Facultad de Ingeniería de la UNNE se presentó el libro Transporte, Organización, Explotación y Desarrollo, perteneciente al Ingeniero Benicio Szymula, actual profesor Titular de la Cátedra Vías de Comunicación II de la Facultad, y coordinador de la Unidad Nacional Plan Belgrano en la Provincia del Chaco. La obra trata la temática vinculada a infraestructura y logística del transporte automotor, fluvial, ferroviario y marítimo, en el país y especialmente en la región norte, en un compendio de 500 páginas que fuera impreso en los talleres de la Editorial de esta Facultad
El Profesor Szymula destacó en la presentación que “este libro no pretende tener la verdad absoluta, sólo se trata de un compendio de mi experiencia y la de los que trabajaron junto conmigo y todo lo que uno pudo hacer y conocer a lo largo de la vida”. El autor recibió de manos de la Concejal de Resistencia, María Teresa Celada, la Resolución del Consejo Deliberante de la Capital chaqueña, que declaró de Interés Público para ese cuerpo colegiado. Una copia de la misma se entregó a las autoridades de la Facultad.
Más adelante se refirió a su obra como un “instrumento para debatir y poner una opinión en el centro de la escena la necesidad de prensar en el desarrollo de nuestras sociedades, especialmente las más postergadas del país y con ese objetivo pensar en la posibilidad de contar con una infraestructura y transporte adecuados para contribuir con políticas sostenidas y sustentables en ese sentido, que nos permitan ser competitivos a la hora de ofrecer nuestra producción agroindustrial”.
El Decano de la Facultad Ing. Mec. José Leandro Basterra fue uno de los presentadores del libro “Transportes, organización, explotación y desarrollo”, junto con el Ministro de la Nación de la Unidad Plan Belgrano, Dr. Carlos Vignolo. El académico recordó que el libro también fue presentado en el Congreso Latinoamericano de Ingeniería, CLADI 2017, realizado en septiembre pasado en la Provincia de Entre Ríos, tras lo cual señaló que la obra “refleja la importancia de grandes obras de infraestructura para el desarrollo regional, cuyos temas están ligados a los objetivos de las carreras de la Facultad, enfocados a la contribución para ese desarrollo”.
Seguido, otro de los invitados a la presentación, el titular de Unidad Plan Belgrano, Dr. Carlos Vignolo, indicó que el libro de Szymula “tiene un valor importante para quienes tenemos la posibilidad de estar al frente de programas ejecutivos, especialmente para el norte grande, por su contenido de aspectos académicos, científicos y estadísticos que contribuyen a potenciar la visión federal en los temas que trata, y que el Gobierno Nacional a través del Plan Belgrano lo está intentando instalar con proyectos concretos”. Al término de su discurso Vignolo recibió a modo de obsequio un ejemplar del libro entregado por el Decano Basterra.
Los principales títulos de los contenidos de “Transportes, organización, explotación y desarrollo”, que se dividen en 10 capítulos, son: Interrelación del Transporte, la Organización Territorial y el Desarrollo Económico; Pautas Económicas y Operativas para la Organización de los sistemas de Transporte de Cargas; El Transporte de Cargas y la logística del Comercio Internacional; Operación y Explotación del Transporte Automotor, Fluvial y Marítimo, y Aéreo; Transporte Ferroviario, Urbano e Interurbano de Pasajeros; la Interrelación Ambiental; Organización del Estado Planificación y Desarrollo del Transporte.
También hubo agradecimientos del Ing. Szymula para “muchas personas que contribuyeron con su aporte”, para lo cual nombró a quienes lo simpulsaron a editar el libro, tal el caso de los ingenieros Jorge Pilar y Arturo Borfitz, a la decisión del Decano José Basterra, al diseño de Nicolás Gándara, y a la coordinadora de la Editorial Bárbara Lockett y al encargado de la Imprenta de la Facultad, Fabián Duve.
El acto contó con la presencia de autoridades académicas de la Facultad de Ingeniería y de otras facultades de la UNNE, docentes, no docentes, familiares y amigos del Ing. Benicio Szymula.