Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ELECCIONES 2017
Domingo, 22 de octubre de 2017
El caso Santiago Maldonado cruzó la jornada electoral
El caso Santiago Maldonado cruzó la jornada electoral y fue referido por varios dirigentes, funcionarios y candidatos del oficialismo y de la oposición, antes o después de emitir sus votos en el marco de los comicios generales legislativos.


El caso Santiago Maldonado cruzó la jornada electoral y fue referido por varios dirigentes, funcionarios y candidatos del oficialismo y de la oposición, antes o después de emitir sus votos en el marco de los comicios generales legislativos.

El presidente Mauricio Macri pidió "prudencia" a los argentinos y "dejar trabajar a la Justicia", al tiempo que adelantó que "en las próximas semanas", se terminará de saber defintivamente "qué fue lo que le pasó" al joven artesano cuyo cuerpo apareció en el río Chubut, el último martes.

"Como les dije desde un principio a todos los argentinos, hay que ser prudentes y dejar trabajar a la Justicia. Ya en los últimos días se ha empezado a generar luz y verdad sobre lo que ha pasado y en las próximas semanas terminaremos de saber definitivamente qué fue lo que pasó", dijo el jefe de Estado tras emitir su voto en una escuela del barrio de Palermo.

El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, se había referido al caso del joven Maldonado apenas iniciada la jornada electoral, cuando reiteró el compromiso del gobierno nacional en la "búsqueda de la verdad y la justicia".

"Reiteramos nuestras condolencias a la familia y el compromiso en la búsqueda de la verdad y la justicia a través de dejar trabajar al juez y la fiscal", dijo Peña durante el desayuno que el equipo de Cambiemos ofreció a la prensa en el café Tortoni, apenas iniciados los comicios.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, formuló su deseo de que "la Justicia avance" y expresó su "solidaridad y acompañamiento a su familia", al emitir su voto en una escuela de Castelar, en tanto que la vicepresidenta Gabriela Michetti pidió "no hablar" de la muerte del joven Santiago "hasta que termine la investigación judicial".

Por el contrario, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no hizo declaraciones a la prensa al concurrir a emitir su voto en el predio de La Rural, donde llegó acompañada de su equipo de seguridad debido a que la esperaban manifestantes que llevaban máscaras con la imagen de Santiago Maldonado.

En tanto, varios postulantes se refirieron al caso, entre ellos, la primera candidata a diputada por la ciudad de Buenos Aires de Vamos Juntos, Elisa Carrió, quien al sufragar en una escuela de Recoleta manifestó que no podía "estar feliz", pero que estaba "en paz" y que rezaba por Santiago Maldonado.

"Como todos los argentinos, estamos preocupados, encima del tema y tratando de llegar a la verdad lo antes posible, es mi compromiso con todos los argentinos", dijo, y agregó que "las últimas informaciones han echado mucha luz a lo que se ha dicho, que no eran cosas acertadas".

El candidato a senador nacional por el Frente Justicialista, Florencio Randazzo, afirmó en declaraciones a periodistas luego de votar en una escuela de Gonnet que casos como el de Maldonado representan "un retroceso para la Argentina".

El candidato de Evolución Ciudadana Martín Lousteau fue muy crítico al asegurar que "si el Estado hubiese actuado de otra forma la familia se habría sentido más acompañada", y consideró que el primer juez del caso, Guido Otranto, "se debería haber excusado y los gendarmes apartado", en referencia a los efectivos de que el 1 de agosto, día en que desapareció Santiago Maldonado, dispersaron a un grupo de manifestantes que había cortado la ruta 40.

El candidato a senador nacional por 1País, Sergio Massa, destacó la necesidad de "conocer la verdad sobre el caso Maldonado" y pidió ser "respetuosos con su familia".

Desde el Instituto Patria, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lamentó que esta sea "la primera vez" que se afronta "un acto electoral en estas condiciones", en tanto que su compañero de fórmula, el excanciller Jorge Taiana, expresó su tristeza y pidió "respetar el dolor de la familia" y "no mezclarlo con la cuestión electoral, como un elemento de campaña".

Gobernadores e intendentes también se refirieron al caso Maldonado, algunos pidieron no utilizar políticamente el tema y otros tuvieron palabras de apoyo para con la familia.

El gobernador de Salta, el justicialista Juan Manuel Urtubey sostuvo que "no es correcto buscar incidencia política" con el caso de Santiago, en tanto que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, calificó el caso como "un hecho grave en democracia", debido a que ocurrió "durante una protesta social", y se pronunció a favor de que "la Justicia investigue a fondo".

El intendente de Santa Fe y titular de la UCR, José Corral, expresó su solidaridad con la familia Maldonado y dijo que su muerte "no debe alterar la voluntad de la elección que tenga cada uno".

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, también se refirió al caso que conmocionó a los argentinos en últimas semanas, y advirtió que "la Argentina tiene que ser exigente" y "los hechos tienen que ser más importantes que las teorías, que las abstracciones, que las hipótesis".

Otros referentes políticos, como el senador nacional Adolfo Rodriguez Saá afirmó que "es un hecho doloroso y merece que sea investigado", mientras que el presidente del Partido Justicialista Nacional y exgobernador sanjuanino, José Luis Gioja, asumió que el caso Maldonado "ha influido a todos", aunque consideró que "no va a impedir que los sanjuaninos vayan a votar".

La Iglesia se pronunció a través de un comunicado de la Conferencia Episcopal, en el que manifestó conmoción por "la certeza de la muerte" del joven y pidió a Dios "consuelo, fortaleza y esperanza" a la familia, y que "se llegue a la verdad y a la justicia" necesaria para contribuir "al encuentro fraterno de los argentinos".

El arzobispo de Córdoba, Monseñor Carlos Ñañez, mencionó a Santiago Maldonado en su homilía de hoy, y pidió orar por él.

"En estos días en la patria ha habido acontecimientos que impactaron a todos nosotros, entre otras cosas el hallazgo de los restos mortales de Santiago Maldonado y nosotros tenemos que orar por él, por su eterno descanso y tenemos que orar también por sus seres queridos para que encuentren el consuelo y la fortaleza que necesitan en este momento", dijo.

Agregó en su mensaje que "este dolorosísimo suceso tiene que ser una invitación a no minimizar de ninguna manera esta tragedia, no restarle importancia, y tampoco instrumentalizarla para diversos fines", así como tampoco que quede en "simples declaraciones".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny