Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
#ELECCIONES2017
Domingo, 22 de octubre de 2017
Ventaja del oficialismo, según los primeros resultados
El gobierno de Mauricio Macri espera aumentar su representación en la Cámara de Diputados, aunque no se prevé que alguna fuerza política logre la mayoría absoluta. La ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner es candidata al Senado

Esteban Bullrich y Cristina Kirchner, candidatos del oficialismo y la oposición en la provincia de Buenos Aires
Esteban Bullrich y Cristina Kirchner, candidatos del oficialismo y la oposición en la provincia de Buenos Aires

Los argentinos acudieron a las urnas este domingo para renovar un tercio del Senado y casi la mitad de la Cámara de Diputados, unos comicios en los que el oficialismo confía afianzar los buenos resultados de las primarias y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner regresará a la trinchera de la oposición.

Los primeros resultados oficiales marcaban una ventaja del oficialismo, a nivel nacional. Con el 45% de las mesas escrutadas, Esteban Bullrich, candidato por la provincia de Buenos Aires -distrito clave del país- obtenía el 42,9% de los votos, seguido de la ex jefa de Estado, con el 35,9%.

En capital, con el 95% escrutado, Elisa Carrió, también del bloque oficialista, alcanzaba el 50,7%. Detrás, muy lejos, el kirchnerista Daniel Filmus, con poco más del 21%.

Unos 33 millones de personas estaban llamadas a presentarse en los 14.500 lugares de votación habilitados, donde se desplegaron un total de 90.084 mesas.


En las que son las primeras legislativas que se celebran desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia, en diciembre de 2015, se eligen 127 diputados para un periodo de cuatro años y 24 senadores -los correspondientes a 8 provincias del país- para 6 años.

Aunque se espera que el Gobierno consiga aumentar su número de diputados, lo más probable es que la composición del Congreso no cambie de forma significativa y ninguna fuerza política consiga hacerse con la mayoría absoluta.

El presidente se ha implicado de lleno en la campaña electoral y ha apelado continuamente al "cambio" que, a su juicio, representa el frente Cambiemos tras 12 años de kirchnerismo.

El oficialismo llega con buenas sensaciones a los comicios tras las primarias del pasado agosto, en las que obtuvo alrededor de un 35% de los votos a nivel nacional, fortaleciéndose así como la primera minoría del país y logrando vencer, contra todo pronóstico, en territorios históricamente peronistas.

Además, las últimas encuestas en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país, ponen al líder de la lista de candidatos a senadores del oficialismo, Esteban Bullrich, por delante de su principal rival: Cristina Fernández, quien venció por apenas 0,21 puntos en las primarias con la agrupación Unidad Ciudadana.

Pese a que muchos ven este resultado como un fracaso para la expresidenta porque se prevé que no conseguirá igualar el desempeño de su fuerza en los comicios provinciales de hace dos años, independientemente del número de votos, el desenlace es el mismo: Fernández regresará al Senado.

Desde su banca, podrá volver a ser la líder opositora más fuerte, posición nada desdeñable que puede servirle para recuperar poder y tomar impulso de cara a las elecciones presidenciales de 2019.

Además, su regreso a la Cámara Alta le permitirá obtener los fueros necesarios para blindarse ante la Justicia, donde cuenta con varias causas abiertas y dos procesamientos, ambos por hechos ocurridos durante su mandato.

La recta final de la campaña electoral ha estado marcada por las novedades en el caso de Santiago Maldonado, un artesano de 28 años que fue visto por última vez el pasado 1 de agosto mientras participaba en una protesta de una comunidad mapuche en el sur del país que fue reprimida por la Gendarmería.

Este viernes, la familia y el juez del caso confirmaron que el cadáver que se había hallado el martes en el río Chubut, cerca de donde desapareció, era el del joven.


El caso mantiene en vilo al país, donde organismos de derechos humanos, familiares y buena parte de la sociedad han responsabilizado a los gendarmes de la desaparición y criticado al Gobierno de Macri por haberlos defendido, aunque los primeros resultados de la autopsia revelaron que el cuerpo no tenía signos de lesiones.

El oficialismo considera que lo ocurrido no va a afectar los resultados de las elecciones y el ministro de Justicia, Germán Garavano, llamó a acudir a las urnas.

"Mañana hay elecciones. Creo que la democracia esta más fuerte que nunca en la Argentina y toda la gente tiene que ir a votar y ejercer ese derecho tan preciado que tanto nos ha costado a los argentinos", manifestó en declaraciones a Radio Mitre.

Tras las legislativas, serán tres los candidatos que entren en el Senado por cada una de las ocho provincias que renuevan a sus legisladores en la Cámara Alta, dos para la mayoría y uno para la minoría, mientras que los diputados serán elegidos mediante un reparto proporcional del voto contabilizado en las 24 provincias del país.

El conjunto dirigido por Zinedine Zidane goleó en el Santiago Bernabéu, pero el portugués se retiró con bronca y fastidio por no haber podido anotar un gol

Pelea de esposas de futbolistas en el estacionamiento de un estadio de México
Lobos de la BUAP superó 3-0 a Cruz Azul, pero la esposa de un futbolista del Maza Rodríguez, referente del equipo ganador, protagonizó una gresca con otras mujeres post partido: intervino la seguridad


El Parlamento Europeo reiteró que ningún país del bloque reconocerá la independencia de Cataluña
Así lo confirmó su presidente, Antonio Tajani, quien indicó que "las pequeñas patrias" que aún existen en el continente son "restos del pasado"


Las razones por las que Shakira pensó en abandonar su carrera
La estrella colombiana contó que su pareja y padre de sus dos hijos, Gerard Piqué, fue quien la persuadió para que no dejara de cantar


Cavani salvó a Neymar: el brasileño se había ido expulsado y el uruguayo metió un gol agónico de tiro libre en el empate del PSG
El conjunto parisino igualó 2 a 2 con el Olympique de Marsella y sigue siendo el único líder de la Ligue 1


Bella Hadid mostró de más en una foto publicada en las redes sociales
La top model estadounidense eligió un sexy look para un viaje en helicóptero por Nueva York




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny