Compendio Temático de Violencias: Trabajadores tienen ámbito donde denunciar
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Isabel Grillo hizo una evaluación positiva del funcionamiento de la Oficina contra la violencia institucional y propuso que “fortalecer el trabajo que se hace desde el Centro de Estudios Judiciales, a través de capacitación, articulación para que las respuestas que la ciudadanía exige hoy llegue en la temática de violencia.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia Iride Isabel Grillo participó de la celebración del primer aniversario de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral “Beatriz Vásquez” (OIPTSVL) que se realizó en el salón auditorio “Nilda Telma Farré de Vaernet” de la Cámara de Diputados.
En la oportunidad también se presentó el libro “Compendio Temático de las Violencias” que tiene como una de las prologuistas a la doctora Grillo. Además estuvieron presentes la presidenta de la legislatura Élida Cuesta; la jueza federal Zunilda Niremperger; el procurador adjunto Miguel Fonteina; los diputados Ricardo Sánchez y Hugo Sager y la titular de la OIPTSVL María Pía Chiacchio Cavana, entre otras autoridades y representantes de organizaciones sociales.
Durante su discurso la presidenta del STJ se refirió al Compendio Temático de las Violencias, como una herramienta “indispensable” para el reconocimiento de la legislación que permitirá garantizar la tutela efectiva de los derechos y contribuirá en la prevención y concientización.
“Celebro que los legisladores chaqueños, hacedores de la ley, se conviertan en sus comprometidos garantes, extendiendo los límites de sus competencias estatales más allá de la mera proclama de las libertades y emplazándose con vocación realizadora de los derechos humanos en la misma puerta que permitirá su inmediato acceso”, manifestó.
Luego pidió que esta “pequeña gran obra” llegue a otras dependencias del Estado e instituciones educativas para que la sociedad pueda contar con esta valiosa herramienta. Y solicitó que se trabaje en capacitaciones articuladas con otros organismos desde el Centro de Estudios Judiciales y del Centro Judicial de Género del Poder Judicial, más allá de las reuniones que ya se están realizando en el interior.
Tanto Grillo como Niremperger recibieron un obsequio. También fueron reconocidos por su labor, el procurador adjunto y quienes colaboraron desinteresadamente en la obra, entre ellos se encontraba la jueza laboral Nº4 Patricia Bustos.