Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNA FIESTA DIFERENTE
Viernes, 28 de julio de 2017
Una mujer celebró su cumpleaños donando “vida” junto con sus amigos
El Banco de Sangre tuvo una tarde de celebración y entre las máquinas se cantó el feliz cumpleaños. MARCOS MENDOZA Luego de tres años de evitar los festejos, por un duelo que la marcó, Heidi decidió coronar su aniversario en el Banco de Sangre Central convocando a sus allegados a sumarse al acto altruista

Una gran tarta brillaba en medio del salón junto a unas galletitas preparadas para los invitados que fueron llegando, como de costumbre, un poco más tarde de lo pautado. Así comenzó el cumpleaños de Heidi Pomis, una mujer que como su nombre lo indica tiene una historia que parece salida de un cuento.

Es que la conmemoración de su natalicio fue muy diferente: en esta ocasión las escenas típicas de un cumpleaños trascurrieron nada menos que en el Banco de Sangre Central de Corrientes.
El Litoral formó parte del agasajo, luego de que llegara una tarjeta de invitación de la agasajada en la que decía: “Este año quiero hacer un cumple diferente, quiero invitarte a que podamos dar eso que corre en nuestras venas: solidaridad”.

En definitiva, Heidi decidió soplar sus 39 velitas en el Banco de Sangre para convocar a sus allegados a conocer este espacio y aprovechó la oportunidad para invitarlos a animarse a formar parte del acto altruista.

Una jornada que la cumpleañera la describió como un encuentro pensado para “compartir la salud que Dios me dio y para que mis invitados también tengan la oportunidad de conocer o ser parte de la donación de sangre”.

¿Cómo surgió la idea?, fue la primera pregunta que resonó y a la que Heidi respondió: “A comienzo de año vi que una señora de La Plata celebró su cumpleaños en un servicio de hemoterapia, para convocar a sus amigos a donar sangre. Esa historia me impactó, al punto de hacerme reflexionar en el valor de compartir y en la importancia de dejar de recibir para aprender a dar”.
Un dato no menor es que Heidi, que es una donante frecuente, sintió que era tiempo de volver a conmemorar su cumpleaños luego de tres largos años sin festejarlo ya que su corazón sintió la obligación de pausar todo tipo de celebraciones.

“Hace tres años que no festejo mi cumple por el duelo del fallecimiento de mi hijo, él también era donante, y por eso quiero hoy compartir salud. Ese bien preciado que muchos tenemos y que podemos dar. Además soy una convencida de que la solidaridad es terapéutica, entonces quiero dejar de ser egoísta para ayudar a valorar las bendiciones que nos llegan”, comentó con dulzura.

Tras pasar por una de las situaciones más difíciles que puede vivir una persona, que sin dudas tiñeron de dolor sus días, finalmente Heidi decidió conmemorar su aniversario con el único objetivo de impactar indirectamente en la historia de los otros.

“Entendí que estaba bueno celebrar la vida de esta forma, hace mucho tiempo que soy donante de sangre y quería que mis amigos entiendan que este acto está intrínsecamente relacionado con dar vida.

De esta forma quizá logre: desterrar los mitos que surgen alrededor de la donación, que mis allegados puedan perderle el miedo al pinchazo o que simplemente conozcan el Banco de Sangre que es un lugar donde la salud se multiplica”, puntualizó.

Donantes
La celebración comenzó pasadas las 19.30, el Banco de Sangre estaba adornado para la ocasión y en el final de unas de las mesas posaban las delicatessen de todo tipo. En tanto que en los costados los sillones rojos poco a poco se fueron llenando de invitados.

No faltó el tradicional cántico de cumpleaños, y más de 20 personas participaron de la donación. Todos ellos llegaron con cuatro horas de ayuno, así que la torta fue saboreada con doble entusiasmo.

“Vinieron muchos invitados a conocer el Banco y a estar con ella. Hasta el momento recibimos 20 donantes. Fue una jornada muy linda”, expresó Adriana Contreras miembro de prensa del Banco de Sangre. Para cerrar, la cumpleañera que además es coordinadora del grupo solidario “Ayuda Urbana” de la iglesia Adventista remarcó: “La solidaridad es terapéutica, pero además todos somos necesitados en algún aspecto.

Por eso mientras tengamos salud y podamos compartirla debemos hacerlo. Tenemos que aprender a compartir lo que Dios nos regaló”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny