Dirigente sindical judicial denuncia al INSSSEP por la falta de medicación para su hija
Graciela Aranda, secretaria general del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, expuso la crítica situación que atraviesa su hija, quien padece una enfermedad de alta complejidad y espera hace más de dos meses por una medicación mensual vital.
En una dura publicación en redes sociales, Graciela Aranda, secretaria general del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco (SEJCH) y delegada regional de la CGT, denunció públicamente al Instituto de Seguridad Social provincial (INSSSEP) por la falta de entrega de la medicación que requiere su hija para tratar una “enfermedad de alta complejidad”.
Aranda manifestó que los informes y estudios médicos de su hija “preocupan” y que, a pesar de la urgencia, el organismo de la obra social pública no le entrega el tratamiento mensual desde hace más de dos meses, sin ofrecer tampoco ninguna respuesta.
“Los enfermos no pueden esperar!!! Las enfermedades son gravísimas!!!”, expresó con crudeza la dirigente en su cuenta de Facebook.
La líder sindical, cuya situación personal refleja una problemática que afecta a muchos afiliados en la provincia, lanzó una desesperada queja ante la aparente inoperancia del sistema: “Pareciera que para el INSSSEP, si la gente se muere mejor.!!! Es terrible!!!”. Finalizó su mensaje con un urgente reclamo de humanidad, clamando: “Por favor un poco de humanidad!!!!!”.
El caso pone nuevamente en el centro de la escena las recurrentes dificultades que enfrentan los pacientes del INSSSEP para acceder a medicamentos y tratamientos esenciales, esta vez con la particularidad de que quien lo denuncia es una representante gremial de alto perfil dentro de la estructura sindical chaqueña.