IMÁGENES-DISTRITO RESIDENCIAL DE DENSIDAD INTERMEDIA
Miércoles, 5 de julio de 2017
Distrito Residencial de Densidad Intermedia: Ediles apoyan proyecto y piden la visión de especialistas
Este proyecto tuvo una aprobación por parte del Concejo para hacer tratado en audiencia pública y en el marco de esta se escucharon las voces de los vecinos, instituciones, personal municipal, y cada uno de los que hacen a la construcción social de la ciudad.
La edil por el PJ, Alicia Frías, contó que se viene trabajando fuertemente en distintas iniciativas para la modificación de nuevas normas para ir adecuándose al crecimiento de la ciudad. Recordó que la iniciativa surge de la Presidencia del Concejo “entendiendo la cantidad de excepciones que tenemos como concejales para la construcción de distintas obras”.
Su par, por Libres del Sur Nancy Sotelo, aportó: “Resistencia tiene un problema hace mucho tiempo que tiene que ver con el déficit de viviendas. Poder charlar y convocar a los distintos sectores interesados desde el sector inmobiliario y la ciudadanía es importante porque debemos modificar ordenanzas que ya tienen más de 20 años y queremos poner en debate cuales son las necesidades que vamos a aprobar con responsabilidad”.
El concejal por el ARI, Martín Bogado, indicó lo importante de abrir el debate y tener la opinión de las entidades intermedias y los profesionales que son los que venían reclamando tratamiento de este nuevo Código de Planeamiento Urbano.
Por el MTM, Emilio Capello, recordó que se trabaja en conjunto: “Lo venimos haciendo entre todos los concejales, por un fin común, que es que la sociedad cuente con nuevos ordenamientos territoriales”. María
Teresa Celada, edil por la UCR, explicó que esto surge de un trabajo más amplio y resaltó la jornada donde se contó con “la opinión de las partes que trabajan en la materia que no es sólo la parte privada. Tomamos conocimiento fehaciente de la nueva normativa que necesita Resistencia y en función de esto vamos a analizar y legislar. Es importantísimo tener en cuenta la participación de la ciudadanía en general y las instituciones intermedias que manejan el tema”, finalizó.
Participaron los ediles por el PJ, Alicia Frías, Cecilia Baroni y Juan Manuel Chapo; por el ARI, Martín Bogado; por Libres del Sur, Nancy Sotelo; por el Movimiento de Trabajadores Municipales; Emilio Capello. Y representantes de distintos organismos privados e instituciones sociales como el Colegio de Abogados, la Cámara de Comercio, la Federación Económica, el Colegio de Corredores Inmobiliarios, técnicos, áreas del municipio, vecinos, institutos ambientales, entre otros.