Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PRESENTADA POR EL MINISTRO DE INDUSTRIA
Jueves, 22 de junio de 2017
La Ley Nacional de Defensa al Consumidor fue traducida al idioma Guaraní
El ministro de Industria, Comercio y Servicios Gustavo Ferrer presentó esta mañana la ley nacional de Defensa del Consumidor traducida al idioma Guaraní. Se trata de un trabajo realizado en forma articulada entre la Subsecretaría de Defensa al Consumidor del Chaco y la Universidad Nacional de Itapúa, de la República del Paraguay.

Durante la presentación, el ministro destacó que dicha ley cobra cada vez más importancia, por lo que el Estado se debe ir adaptando para promover cada vez más accesibilidad. “Además de las traducciones, primero al qom, luego al braille y ahora al guaraní, se han ido incorporando medios electrónicos para que el consumidor pueda llegar de una manera más directa al momento de realizar sus reclamos. Y en el corto plazo vamos a estar también inaugurando nuevas instalaciones, de lo que tiene que ver con la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, para poder brindar un mejor lugar de atención”, mencionó.

Asimismo, recordó que se continúa trabajando en integrar a un actor fundamental en este proceso, como lo son los municipios, para poder tener una cobertura completa de atención en toda la provincia.

Mayor acceso

El subsecretario Ricardo Marimón, por su parte, destacó la integración académica con una de las universidades más importantes de la República del Paraguay, en un trabajo que ha llevado alrededor de un año. “Esto va a posibilitar que una enorme cantidad de residentes paraguayos en nuestro país puedan tener acceso a estas leyes.

El último censo arrojó que tenemos más de 550 mil residentes paraguayos. A ellos queremos llegar con esta obra, y por ello la vamos a estar presentando en distintas provincias y haciéndola llegar a universidades de todo el país”, afirmó.

Participó también de la presentación el contador Manuel Salvador Flores, integrante de la Casa Paraguaya de Resistencia, y presidente de la Unión de Colectividades del Chaco, quien posibilitó el vínculo con la universidad paraguaya para llevar adelante el trabajo de traducción.









Link: http://comunicacion.chaco.gov.ar/industria/static/n/46540


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny