López: La Salada destruye al comercio que paga impuestos y al trabajo formal
El presidente de Federación Económica del Chaco, Sergio López destacó “la decisión firme del Gobierno Nacional” tras los allanamientos en La Salada, Buenos Aires, que alcanzó una notable repercusión debido a que las ramificaciones del negocio ilegal afectan a muchas provincias, especialmente aquellas cercanas a la frontera.
El titular de la entidad que nuclea a más de 30 cámaras de comercio de la provincia planteó que los operativos realizados ayer en Feria La Salada “es un ejemplo que deben seguir las distintas provincias y las municipalidades”.
“En un país donde la presión tributaria es muy alta, el comercio ilegal se transforma en un gran negocio”, remarcó.
Al mismo tiempo, calificó al predio conducido por el ahora detenido Jorge Castillo como un “emblema del comercio ilegal”, había señalado en un medio local.
El empresario sostuvo también que dicha feria, la más grande del país, “hay muchos lugares donde hay comercio ilegal en el país, en todas nuestras fronteras”, se refirió como ejemplo la ciudad de Posadas, Corrientes, Salta, entre otros.
“Era hora que el Estado nacional tome cartas en el asunto para controlar este tema y permitir el comercio dentro de la ley”, indicó.
Desde Federación Económica repudian actividades como la de La Salada, ya que “destruyen al comercio que paga impuestos y al trabajo formal, aquellos que cumplen con la Ley y reciben sus aportes”.