Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
"ESTAMOS CON LOS MÁS DÉBILES Y DESPROTEGIDOS", ASEGURÓ PEPPO
Martes, 20 de junio de 2017
Inauguraron Casa de Contención para jóvenes, adolescentes y adultos con problemas de adicciones
El lunes por la tarde, el gobernador Domingo Peppo inauguró la Casa de Contención para jóvenes, adolescentes y adultos que sufren problemas de adicción, que funcionará en la intersección de las calles Carlos Gardel y Dónovan, de Resistencia. Peppo celebró “la rapidez y velocidad de hacer cosas para la recuperación de estas personas que es lo más importante, ya que como Estados tenemos la obligación y el rol de entender y estar en la búsqueda de los más débiles y desprotegidos”.



El gobernador del Chaco aseguró que si “ante el flagelo y la situación de las drogas en nuestra sociedad, quedamos de manos cruzadas nos va a pasar por arriba” por lo que agradeció la decisión de Monseñor Dus y Marita Vallejos “de generar estos espacios” y consideró que “lo importante es la gente que va a dedicarle su tiempo a este espacio, para ayudar a otros: agradecemos la solidaridad y entrega en una acción que nos sirva a todos y todas”.

Peppo rescató “el valor que tiene esto, más allá de las condiciones físicas, de la obra que ha quedado muy linda” y destacó “el trabajo del hombre libre, y el rol central de las instituciones que rescatan valores, espacios barriales que se ocupan de propulsar esos valores y procurar contención”.

Finalmente, enalteció el trabajo de la magistrada Zunilda Niremperger en la lucha contra el narcotráfico al cual definió como “flagelo e inmoralidad”, refiriéndose al tráfico, trabajo y venta de estupefacientes.



Horacio Rey: “El consumo destruye el futuro de los jóvenes”

Horacio Rey puntualizó en el “intenso programa” que lleva adelante el Estado provincial para contener, atender y mantener a los jóvenes lejos del consumo problemático. En ese sentido, destacó el trabajo conjunto con organizaciones que llevan adelante esta lucha y tres puntos centrales del programa que impulsa el Gobierno: la prevención, más infraestructura para contención y atención, y la creación del Ministerio de Seguridad y sus subsecretarias.

“El trabajo de prevención busca reinstalar en los más jóvenes los valores de lo humano, de la familia, y la toma de consciencia de que las sustancias tóxicas llevan a la destrucción de su futuro”, apreció el secretario. Asimismo, destacó la importancia de habilitar este tipo de espacios para contener a los jóvenes que lo requieran.

También recordó que el programa establece la permanente capacitación de los agentes de las distintas áreas del Estado provincial que se ven involucradas en alguna etapa del abordaje de la problemática. “Tenemos un programa muy intenso de capacitación y formación en áreas como Salud Pública, Educación, Cultura y todas aquellas que tengan que ver con la prevención y contención de los jóvenes para evitar que caigan en este flagelo”, cerró el funcionario.



Testimonio de convergencia

El Arzobispo Dus se refirió a la obra como un “testimonio emergente de trabajo que ya se viene realizando en distintas comunidades” y evaluó como positivo “que se haya unido la fuerza de la ciudad” a la vez que afirmó que “hay una cooperación y convergencia de asumir juntos, entre sociedad, Iglesia y Estado, y es muy bueno que nos sintamos interpelados a trabajar con nuestros jóvenes y familias”.

El manejo de la entidad estará a cargo de la Asociación Pescador de hombre, también “vinculada con una obra más grande, en Reconquista y la diócesis de San Martín”, explicó Dus. Asimismo, explicó que este espacio “tiene el espíritu desde la fe, de acompañarse de las distintas ciencias humanas, de acompañar a la gente que lo necesite y este necesitada” y remarcó que si bien se trata de una obra donde está plasmado el espíritu cristiano “pero abierto a todo: evangélicos, comunidad judía, y el gobierno, entre otros”.

Finalmente, el Arzobispo de Resistencia definió al hogar como “muestra de un deseo, desde la sociedad, desde las bases de trabajar todos juntos en la contención y prevención de las adicciones”. “Nos alegra mucho porque ha sido previamente a la campaña política, una promesa sostenida, que da veracidad a este trabajo conjunto que queremos hacer”, concluyó.





Una obra prioritaria

El ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta, expresó que la construcción de la Entidad fue producto de una iniciativa del Monseñor Ramón Dus y la Comisión de la Iglesia diocesana ante el gobernador Domingo Peppo, quien encomendó al Ministerio la obra como prioritaria, en función de promover la rehabilitación y reinserción de los jóvenes a la sociedad.

“Nos llena de orgullo poder inaugurar hoy esta institución, de 400 metros cuadrados, que se enmarca en una política de Estado que impulsa el gobernador Peppo y se articula con todas las áreas del gobierno en función de usar todas las herramientas para dar solución al flagelo de las adicciones, sobre todo a nuestros jóvenes”, remarcó el ministro.

En esta línea, explicó que la construcción demandó una inversión de $3.090.375 y prevé una segunda etapa. Actualmente cuenta con: salas de reuniones, capacitación y oficinas de atención con el correspondiente equipamiento de: cocina, televisores, heladera, termo tanque, aire acondicionado, escritorios, sillas entre otros.



Sobre el Centro de Contención

Este importante Centro fue construido por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Infraestructura y la articulación con el Arzobispado de Resistencia, y la Comisión de la Iglesia Diocesana se enmarca en la política de integración, contención y asistencia de las personas que sufren problemas de acciones

Se trata de un espacio de integración clave para la rehabilitación ambulatoria que brindará contención y asistencia psicológica a través de un gabinete profesional.



NIEVAS EN INAUGURACIÓN DE CASA DE CONTENCIÓN: "ES MUY IMPORTANTE Y VALIOSO EL TRABAJO DESINTERESADO DE LOS VECINOS"

Se trata de un espacio de integración clave para la rehabilitación ambulatoria que brindará contención y asistencia psicológica a través de un gabinete profesional.

El ministro de Seguridad Pública Martín Nievas, destacó esta tarde el “compromiso desinteresado de vecinos, padres y de Monseñor Dus. Están dedicando su tiempo a una tarea trascedente que es ayudar a nuestros hermanos que tienen problemas de adicciones”, dijo el funcionario provincial.

El ministro junto a sus pares de, Infraestructura, Fabián Echezarreta, de Salud Mariel Crespo; el secretario General de la Gobernación Horacio Rey; acompañaron al gobernador Domingo Peppo, en la inauguración de la Casa de Contención para jóvenes, adolescentes y adultos que sufren problemas de adicción.

Nievas puso de relieve el abordaje como política de Estado “el combate al narcotráfico. Primero en no permitir el ingreso a nuestra provincia, por eso los operativos de cierre de fronteros y luego los operativos barriales. En este último proceso combatimos la distribución. El narcomenudeo como se lo conoce”, explicó.

“Mis felicitaciones al ministro Echezarreta y a los vecinos que trabajan en la recuperación de gente con adicciones. Y esto es muy importante, porque como también lo hace Monseñor, todos lo hacen de una manera desinteresada dedicando su tiempo. Y esto es lo que hay que valorar, el involucramiento en una problemática como es la adicción a las drogas”, remarcó Nievas.

El ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta, expresó que la construcción de la Entidad fue producto de una iniciativa del Monseñor Ramón Dus y la Comisión de la Iglesia diocesana ante el gobernador Domingo Peppo, quien encomendó al Ministerio la obra como prioritaria, en función de promover la rehabilitación y reinserción de los jóvenes a la sociedad. Está ubicada en la intersección de las calles Carlos Gardel y Dónovan. En la ciudad de Resistencia.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny