Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CON EL FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO
Lunes, 19 de junio de 2017
Analizan la aplicación del Programa Nacional de Reproducción Médicamente Asistida
La ministra de Salud Pública, Mariel Crespo junto al titular del Programa Nacional de Reproducción Médicamente Asistida Nicolás Neuspiller avanzan en la implementación y el fortalecimiento de la atención a personas y parejas que tengan problemas de fertilización. Las autoridades y los equipos de los servicios de Fertilización Asistida y Tocoginecología del hospital Julio C. Perrando definieron una serie de instancias de trabajo para los próximos meses.


El Programa Nacional de Reproducción Médicamente Asistida tiene por objetivo fortalecer las acciones y políticas públicas referidas a esta temática; surge a partir de la reglamentación de la Ley N° 26.862. En la oportunidad la titular de la cartera sanitaria junto al referente de la iniciativa nacional establecieron una serie de pautas para reforzar la atención en fertilización de complejidad media. “En Argentina contamos con tratamientos de baja, media y alta complejidad; nuestra primera meta a nivel local es ajustar el registro, las historias clínicas y la difusión porque entendemos además de la importancia de la información fidedigna”, explicó Crespo.

“Los equipos locales ya realizaban esta tarea, ahora avanzaremos en la sistematización de datos de manera protocolizada; desde Nación nos enviarán la medicación hormonal y demás insumos para los estudios de cultivo entre otros ítems necesarios para la atención de complejidad media”, agregó. El Programa prevé instalar tres centros especializados que garantizarán la instancia de mayor complejidad y funcionarán en Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, que está próximo a inaugurarse.

Durante su estadía en Resistencia, Neuspiller aprovecho la ocasión para recorrer las instalaciones de los servicios de Fertilización Asistida y Tocoginecología del hospital Julio C. Perrando y mantener un encuentro con los equipos técnicos locales.

El Programa Nacional de Reproducción Médicamente Asistida

La iniciativa busca promover el acceso a las técnicas y procedimientos de reproducción humana asistida en Argentina a través de la coordinación de este servicio en las provincias. Neuspiller indicó como fundamental que la población conozca la ley 26.862, porque brinda información específica sobre el acceso a las técnicas de reproducción médicamente asistida sin discriminación o exclusión de acuerdo a su orientación sexual o estado civil. También garantiza la atención a aquellas personas que no cuentan con obra social u otra cobertura pueden hacer la consulta por fertilidad en el sistema público de salud pública.

Link: http://comunicacion.chaco.gov.ar/salud/static/n/46495


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny