Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Charla debate sobre “La Emergencia Cultural en la Argentina”
Viernes, 9 de junio de 2017
Capitanich: Actualmente en la Argentina hay una multiplicidad de derechos en emergencia
En el marco de una nueva edición del ciclo Todas las Voces, el intendente Jorge Capitanich participó este jueves de la charla “La Emergencia Cultural en la Argentina”, junto a especialistas e investigadores del Observatorio de Políticas Culturales del CCC y de la Universidad de Buenos Aires. La actividad formó parte del lanzamiento de la segunda cohorte de la Diplomatura en Gestión y Promoción de los Derechos Culturales, que se lleva adelante en articulación con el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y la Universidad Popular de Resistencia.


El jefe comunal estuvo acompañado por el licenciado Luis Sanjurjo, coordinador del Observatorio de Políticas Culturales del CCC; el filósofo Eduardo Rinesi, profesor de la Diplomatura; y el Licenciado Glenn Postolski, investigador y profesor de la Universidad de Buenos Aires, con la Coordinación del profesor Francisco Romero.

El mandatario municipal aseguró que teniendo en cuenta que el proyecto para la Ley Federal de Cultura ha tomado estado parlamentario nuevamente en el Congreso de la Nación, la Emergencia Cultural y el nuevo observatorio se constituyen en dos iniciativas muy importantes, por lo que consideró valioso que sean tratadas en esta jornada que se realiza en la ciudad. “Vinimos a debatirlo hoy porque forma parte de un modelo de lo que se denomina economía naranja en el mundo, con industria creativa y cultural que tiene un desarrollo extraordinario”, agregó.

Además, aseveró que Argentina tiene 17 mil millones de pesos de producción de contenidos, con aproximadamente 500 mil empleos lo que lo constituye en un tema muy importante por lo que significa para la contribución de la identidad y fortalecimiento de la creatividad cultural en el mundo. “Actualmente en la Argentina hay una multiplicidad de derechos en emergencia, como los culturales, laborales y políticos”, concluyó el intendente.

Nuevo observatorio

Durante el evento realizado en la Universidad Popular, se anunció la creación del primer Observatorio de Políticas Culturales dedicado a la investigación, construcción de indicadores y diagnósticos actualizados del sector cultural, cuyo funcionamiento estará articulado entre la Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte del Municipio de Resistencia, la Universidad Popular y el Observatorio de Políticas Culturales del CCC. Este funcionará como una herramienta colectiva para el mapeo actualizado de la situación de la ciudad y se implementará mediante la sistematización de foros participativos sectoriales, el relevamiento de los diferentes espacios culturales, mesas de trabajo sobre normativas preexistentes, entre otras herramientas.

Estuvieron presentes además, el secretario de Cultura Sebastián Benítez Molas, los subsecretarios Bernardo Voloj (Turismo) y Mariela Quirós (Cultura), la diputada provincial Claudia Panzardi, el intendente de Fontana Antonio Rodas, el titular de la Universidad Popular Atilio Fanti y el profesor Francisco Romero.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny