ESTA EN MANOS DEL GOBERNADOR DEVOLVER EL DINERO SOBREFACTURAD
Miércoles, 24 de mayo de 2017
Zimmermann: Hay gran acompañamiento de Nación a SECHEEP
Diputados del Interbloque Cambiemos junto a funcionarios nacionales dieron precisiones sobre el proceso de sobrefacturación realizado por la empresa Secheep y pidieron al gobernador Domingo Peppo que “Tenga la decisión política de cambiar de posición y rápidamente se refacture a los usuarios”
La diputada Irene Dumrauf señaló “Esta mañana el Presidente de nuestro bloque, Carim Peche, acompañó a usuarios de Secheep de Sáenz Peña en la presentación de una medida judicial para que se les reconozcan sus derechos frente al tarifazo de la empresa, son acciones que llevamos adelante desde este bloque porque queremos sincerar al pueblo del Chaco cuestiones que desde Secheep se ocultan o distorsionan”.
Y detalló “Después de la resolución judicial producto del amparo presentado oportunamente ante la Jueza Federal Zunilda Niremperger que ordenó a la distribuidora Cammesa retrotraer el cuadro tarifario a valores de 2012, esa empresa cumpló y devolvió a Secheep, en algunos casos por adelantado, los montos surgidos de la diferencia tarifaria, desde noviembre de 2016 a abril de 2017 Cammesa devolvió a Secheep $750 millones mientras se pasaron meses mintiéndole a los chaqueños diciendo que les habían aumentado el costo mayorista un 800%”.
¿Y los 1000 millones?
“Además de todo lo expuesto, no debemos olvidarnos que la Cámara de Diputados aprobó un crédito solicitado por el ejecutivo Provincial de $4600 millones en cuyos fundamentos el gobierno provincial decía que $1000 millones iban a ser destinados a pagar la deuda de Secheep con Cammesa, como es de suponer, no se cumplió”
Mentira sobre mentira
“Secheep acumula mentira sobre mentira, dicen que no pueden devolver el dinero sobrefacturado a los usuarios porque esperan instrucciones de Cammesa respecto de cómo hacer el reintegro, una tomada de pelo, es imposible que Cammesa sepa cuanto le facturó Secheep a doña Rosa, lo que hace Cammesa es devolver el dinero y Secheep es el organismo encargado de debe aplicar el criterio de devolución”.
La pregunta que nos hacemos y se hacen los usuarios es ¿Si Cammesa devuelve el dinero sobrefacturado, porqué no se reintegra a los usuarios? ¿Dónde está el dinero? Le pedimos al gobernador Peppo que tome la decisión política y cambie de posición, retrotraiga las tarifas y devuelva lo cobrado indebidamente a los más de 300.000 usuarios, queda en sus manos”
Zimmermann: “Hay gran acompañamiento de Nación a Secheep”
Por su parte el Coordinador Regional del Plan Belgrano dijo “Hay un gran acompañamiento del gobierno nacional a la provincia y en este caso a Secheep, le han condonado la deuda al 31/12/2015 de más de $792 millones, luego le han reprogramado la deuda 2016, recién ahora han pagado 1 cuota, la gente debe saber que la Nación y Cammesa han cumplido con lo establece la Ley a partir de la medida de amparo, no solo retrotrajo la tarifa a 2012 que es lo que paga Secheep, $0.068 el Kw, sino que ha acreditado en tiempo y forma esos 750 millones en carácter de reintegro de lo sobrefacturado”
“Lo planteamos en la reunión con Fechaco donde estaba el Presidente y directivos de Secheep y fue reconocido por ellos, es hora que dejen de mentir y rápidamente refacturen y cobren la energía al precio que corresponde”
ZDERO: “TENÍAMOS RAZÓN. SECHEEP NO HIZO BIEN LAS COSAS Y TIENE QUE DEVOLVER LO FACTURADO MAL”
El precandidato a Diputado provincial Leandro Zdero, en conferencia de prensa junto a integrantes de Cambiemos, afirmó que "quedó demostrado que teníamos razón, y que Secheep no hizo bien las cosas. Ahora tiene que devolver todo lo que facturó mal".
Zdero tomó la palabra tras la intervenciones de la Diputada Irene Dumrauf y el coordinador del Plan Belgrano Victor Zimmermann, afirmando que “en Casa de Gobierno están tratando de explicar lo inexplicable, nosotros le pedimos al Gobernador, como responsable político de la administración provincial que sincere esta situación, que quedó demostrada a las claras que nos estuvieron mintiendo”.
“Hemos visto como intentaron sistemáticamente ocultar información, y culpar constantemente al gobierno nacional. Nos preocupa cómo nos estuvieron mintieron todo este tiempo, hasta hoy. Después del gran reclamo de los chaqueños, y del arduo trabajo que hicimos para conocer la verdad, es que vamos a insistir en pedirle a Peppo, que sincere una empresa que hoy tiene un desorden, que hay que reordenarla. Le pedimos que administre bien los recursos de la gente, que es de todos los chaqueños”.
Agregó Zdero: “Pudimos descubrir que Secheep tiene una deuda congelada de la gestión anterior de casi 792 millones de pesos, y que la gestión de Peppo ya generó una deuda de más de 400 millones de pesos. Mientras Cammesa devolvió el dinero a Secheep, la empresa mentía y cobraba de más a los usuarios chaqueños”.
“Señor Gobernador, ponga los números sobre la mesa. Sincere la administración de Secheep. Que no se le mienta más a los chaqueños. Y sobre todo, que hagamos el bien al pueblo del Chaco, con la medida de retrotraer los precios de las tarifas, que hoy se le cobra de más a la gente, y de hacer la devolución de todo lo que pagó la gente de más”, finalizó diciendo.
PECHE: “SI EL GOBERNADOR PEPPO NO SABIA ES GRAVE, SI SABIA ES MAS GRAVE AUN”
El Presidente del Interbloque de Diputados de Cambiemos, Carim Peche, anunció en conferencia de prensa la presentación de una medida cautelar en carácter de usuario para que la empresa Secheep retrotraiga las tarifas y reintegre a los usuarios los montos sobrefacturados. Estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña Bruno Cipolini, el Presidente del Concejo Municipal Pedro Egea y el edil Horacio Maglio.
El diputado Peche expresó “Venimos trabajando hace tiempo con el municipio, la oficina de defensa del consumidor, los diputados y concejales este tema del tarifazo de Secheep, varias veces dijimos que si no reveían las tarifas, estábamos frente a una estafa, y así fue, una vez más cuando el relato se enfrenta con la realidad, la realidad siempre vence”
“El pasado lunes nos reunimos con Federación Económica, participaron cámaras de comercio, legisladores provinciales y nacionales de todos los partidos, el Presidente de Secheep José Tayara, y allí Tayara reconoció la situación que planteamos a partir de los acontecimientos en los que se demuestra claramente que Cammesa, la empres que le vende energía a Secheep, retrotrajo por orden judicial, la tarifa a la vigente en 2012, es decir a $ 0.068, pero Secheep lo factura a $1.17 es decir un incremento del 1500%”.
“Si el gobernador Domingo Peppo no sabía de esto, quiere decir que los directivos de Secheep se lo ocultaron y debería tomar medidas urgente, y si lo sabia es más grave aún, por lo cual solicito que informe la situación financiera y económica de Secheep y sobre el cuadro tarifario”
“Esto de que Cammesa retrotrajo las tarifas al año 2012 esté en el expediente judicial hace mucho tiempo, que llamativo que no se informó de esto a los chaqueños, pero si decía que la culpa del aumento de tarifas era del gobierno nacional, por eso hablamos de estafa, pagaron solicitadas en los medios con el dinero de todos para mentir cuando deberían haber utilizado el dinero público para informar la verdad, otro hecho gravísimo”
Y adelantó que “Acabamos de presentar con el Secretario de Gobierno Bruno Cipolini y otros en carácter de usuarios ante el Juzgado Civil N°2 de Sáenz Peña un recurso de amparo y medida cautelar para que Secheep primero vuelva para atrás las tarifas, no tiene razón de ser este tarifazo a las familias chaqueñas, porque Cammesa volvió para atrás, y segundo que devuelva ese dinero que cobro demás, dicen que no saben cómo devolver pero bien que supieron mentir y cobrar de mas a la gente”
Cipolini: “70 millones por mes desde noviembre de 2016#
El funcionario municipal recordó “Pusimos a disposición la oficina de defensa de consumidor para que la ciudadanía pueda plantear su posición frente al tarifazo de Secheep, mas de 2000 firmas de ciudadanos que no pueden pagar la factura de Secheep porque nos cobra 10 veces más del valor al que compra la energía, 1500% mas el Kw, cuestión que hemos podido demostrar en los últimos días gracias a información suministrada por Cammesa que también nos facilitó los comprobantes de los depósitos en carácter de devolución, $70 millones por mes desde 2016”.