Capitanich participó de la inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes del Barrio Toba
El intendente Jorge Capitanich acompañó este viernes al gobernador Domingo Peppo en el acto de inauguración del edificio del Jardín de Infantes de la Escuela Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 1 del barrio Toba de Resistencia.
Durante el acto Capitanich destacó la importancia de esta emblemática obra que financiada a través de Lotería Chaqueña permitirá albergar a alrededor de 150 niños y niñas. Esta obra forma parte del complejo Educativo del barrio Toba, que incluye los niveles primario, secundario, terciario y ahora cuenta con el nivel inicial.
En su discurso Capitanich resaltó que “la educación es un acto de amor, que incide en la transformación de la vida de las personas”.
El nuevo edificio educativo contribuirá a fortalecer el pleno desarrollo de la educación inicial de niños que forman en su mayor parte de la comunidad qom. La obra se construyó a través de la empresa BASA SRL y demandó una inversión de $ 5.895.122,56.
“Inaugurar este nuevo edificio es una caricia para el alma, porque nos costó mucho. Y hay que festejar que toda una comunidad tenga un nuevo edificio que será fundamental para el desarrollo de la educación inicial”, dijo el intendente a la par que señaló que esta iniciativa es “una reivindicación para las comunidades originarias”.
Capitanich destacó el trabajo realizado por el gobernador en el desarrollo y concreción del proyecto Gran Toba que implicó la construcción de nuevas viviendas, edificios comunitarios y la finalización del complejo educativo.
En este sentido Capitanich adelantó que se pretende trabajar junto con el gobierno Provincial en un sistema de co-financiamiento para sumar al barrio Toba nuevas cuadras de pavimento urbano, alumbrado público y mejorar el sistema de conectividad y accesos.
Participaron del acto los ministros Daniel Farías (de Educación), Gustavo Ferrer (de Industria); Fabián Echazarreta (Infraestructura) y Juan José Bergia (Gobierno), la presidenta de la Fundación Chaco Solidario, Emilse Nanoff Penoff; el diputado nacional Juan Manuel Pedrini; diputados provinciales y directivos de la Escuela Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 1.
El flamante Jardín de Infantes cuenta con 7 salas con sanitarios, cocina, depósito, sanitario para personas con discapacidad, sector de administración, caja de escaleras para acceder a planta alta, ascensor, galería cubierta en planta baja que sirve de Salón de Usos Múltiples (SUM), patio de servicios donde se encuentra la casilla de gas y patio de juegos.
19/05/2017 PEPPO INAUGURÓ EL JARDÍN DE INFANTES DEL BARRIO TOBA: "LA EDUCACIÓN ES CALIDAD DE VIDA Y ES EL COMPROMISO QUE TENEMOS"
Ratificó las inversiones provinciales realizadas en los últimos años y aseguró "sensibilidar" al gobierno nacional para continuar reivindicando y dando mayores oportunidades a los pueblos originarios.
El gobernador Domingo Peppo inauguró esta mañana el edificio del nivel inicial de la Escuela Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena N° 1, ubicada en el Barrio Toba de Resistencia. Ratificando las políticas públicas para potenciar el desarrollo de las comunidades originarias, anunció además la construcción de un aula más para la institución. “La educación es calidad de vida y es el compromiso que tenemos”, sostuvo el mandatario.
La obra tuvo una inversión de 5.895.122,56 de pesos, a través de fondos provinciales y de Lotería Chaqueña, y consistió en la construcción de 7 salas con sanitarios, cocina, depósito, sanitario para discapacitado, sector administración, caja de escaleras para acceder a planta alta, ascensor, galería cubierta en planta baja que puede utilizarse como SUM, patio de servicios donde se encuentra casilla de gas y patio de juegos con solado de seguridad tanto en planta baja, como en planta alta. En la oportunidad además, la Fundación Chaco Solidario entregó materiales didácticos para la institución.
Durante su discurso, el gobernador valoró la transformación que tuvo el barrio Toba en los últimos años y ratificó que dará continuidad a las acciones para reivindicar a los pueblos originarios. “No vamos a renunciar nunca a los compromisos que hicimos. Estamos comprometidos para que las oportunidades lleguen a todos los chaqueños”, afirmó, al tiempo que indicó que buscará sensibilidad al gobierno nacional “para que tenga una mirada especial hacia nuestros pueblos originarios”, y poder conseguir financiamiento para la continuidad de obras.
Peppo ratificó el apoyo a las comunidades originarias, destacando “el valor y lo significativo que son para nuestra identidad chaqueña”. Indicó que esta inauguración significa una continuidad de gestión que inició con el gobierno de Jorge Capitancih. “Es algo que queremos profundizar, y el compromiso con los pueblos originarios lo estamos dando con testimonios y mucho esfuerzo”, expresó.
En tanto, valoró el rol de la educación inicial, resaltando que es el primer contacto que tienen los niños con el sistema educativo. “Con este sistema educativo tienen que crecer y formarse para ser personas capacitadas que puedan vivir de la dignidad de su trabajo”, definió el gobernador y aseguró fortalecer la educación pública, desde la inversión en infraestructura, formación docente e incorporación de nuevas metodologías de aprendizaje.
Destacó la inversión hecha por Lotería Chaqueña que “desde el juego legal permite la ejecución de este tipo de obras y de muchas más que aportan al desarrollo educativo, social, cultural y deportivo”. Asimismo, pidió a la comunidad que cuide la escuela, por el esfuerzo que realizó la Provincia para concretarla: “Esta es la plata de ustedes y es una oportunidad para superarse”, manifestó.
Peppo resaltó también la gestión de Chaco Solidario, que a través de las entregas, se denota “que hay un Estado que se ocupa, y que tiene una visión hacia los que menos tienen y hacia los pueblos que mucho tiempo estuvieron invisibilizados”.
Estuvieron presentes en el acto la titular de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff, el ministro de Educación Daniel Farias y el intendente de Resistencia Jorge Capitanich.
“Esta escuela es de todos”
El ministro de Educación, Daniel Farías, pidió valorar las inversiones para concretar la obra: “Lo que cuesta vale, y hay que poner énfasis en eso, porque las decisiones se toman en función de las concepciones ideológicas que se tienen respecto a determinadas cuestiones”. Destacó así, la definición del gobierno provincial para potenciar la interculturalidad en la provincia, “aprovechando las riquezas de ambas culturas para poder hacer una simbiosis y a partir de ahí, mejorar la cultura en general”.
Farías anunció que este lunes se realizará en el Barrio Toba el programa “El Estado en tu Escuela”, iniciativa impulsada por el gobernador Domingo Peppo para que distintas áreas estatales estén trabajando para resolver los problemas de la escuela y de toda la comunidad. “Queremos que la escuela vuelva a ser el centro social, cultural y educativo de una comunidad, que no esté cerrada, que sea abierta, una escuela de compromiso, de compartir”, manifestó.
También adelantó que se planifica “un programa provincial que dote a todos los Jardines de Infantes de Netbooks, de aulas digitales móviles, en dos etapas: una primera para 107 jardines, y otra para los restantes 107, para 2017/2018”. En ese sentido, agregó que: “El Barrio Toba, y su Escuela de Gestión Comunitaria Indígena N° 1, será la primera en tener un aula digital”.
Por último, se refirió a toda la comunidad: “Esta escuela es de todos, tenemos que cuidarla, hagamos ese compromiso, es de ustedes, del barrio, defiéndanla como si fuera su propia casa. Costó mucho, hagamos realidad la posibilidad de que por muchísimos años este Jardín sea la casa propicia para que la educación se comparta para todos”.
Esfuerzos para concretar obras
El intendente de Resistencia Jorge Capitanich destacó la inauguración para “una comunidad que merece todo lo que se ha hecho”. Resaltó el prestigio de la educación inicial de la provincia y que tiene que ver con la calidad de los docentes, “quienes guían los procesos de formación y calidad educativa”.
“Inaugurar este edificio es una caricia para el alma porque nos costó mucho y tardó más del tiempo del necesario”, declaró, al tiempo que resaltó el esfuerzo del gobernador Domingo Peppo para la ejecución de obras: “Todo lo que hagamos es poco para nuestras comunidades originarias; y me consta el esfuerzo que hace el gobernador Peppo para asignar recursos y cumplir con metas que muchas veces son dejadas de lado por el gobierno nacional”, ponderó.
Agradecimiento de la comunidad
Por su parte, la directora, Graciela Cuchi, saludó “a todos los que se acercaron para compartir este feliz momento para toda la comunidad, porque hace muchos años esperábamos esto”. Además, agradeció: “a los que estuvieron desde el principio de esta lucha; a los funcionarios, Jorge Capitanich, Domingo Peppo, Daniel Farías; a los padres que siempre nos apoyan, quienes hacen que este momento sea posible; a las docentes, por haber tolerado tanto la espera”.
La representante del Consejo Comunitario, Emilce Sosa, remarcó que: “hemos estado constantemente en la lucha; hemos sentido la inclusión social en nuestra comunidad. Agradezco al gobernador porque hizo mucho, nos consta que más allá de la lucha diaria, nunca se olvida de nuestra comunidad”. Remarcó que: “es el primer Jardín de doble planta en esta comunidad indígena; agradecemos mucho por todo”.