Alerta roja en 28 departamentos colombianos por intensas lluvias
La primera temporada de lluvias en el país comenzó el 15 de marzo y son 24 mil los damnificados por los deslizamientos de tierra y los desbordamientos de los ríos.
Los deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos dejan ya cerca de 6.000 familias damnificadas por la primera temporada de lluvias en el país, que comenzó el 15 de marzo. Además, tienen hasta el momento a 28 departamentos en alerta roja
El último balance de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo da cuenta de 40 municipios afectados por las lluvias; el más afectado es el departamento de Antioquia, con 12 municipios en emergencia por las crecientes súbitas y los deslizamientos que se registraron durante las últimas semanas.
Pese a que las lluvias disminuyeron en ese departamento, aún se registran altos niveles en los cauces de los ríos Tarazá, Nechí, El Bagre, Medellín, Anorí, Nare, San Juan y la quebrada La Liboriana.
El diario El Tiempo informó que Margarita Moncada, directora del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Depard), aseguró que en Antioquia hay 12 municipios en alerta roja por riesgo de derrumbes, 35 en naranja y 32 en amarilla.
Los otros departamentos afectados por la temporada de lluvias en los últimos 15 días son Bolívar (1 municipio), Caldas (1 municipio), Chocó (9 municipios), Córdoba (4 municipios), Risaralda (1 municipio), Santander (1 municipio), Sucre (8 municipios), Valle del Cauca (2 municipios) y la capital del país.
Por el momento, aunque se registraron crecientes por las lluvias, Vaupés, Vichada, Amazonas y San Andrés son los únicos departamentos que no se encuentran en alerta.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las lluvias irán hasta mediados de junio.