Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CONFERENCIA DE PRENSA
Lunes, 17 de noviembre de 2025
"El cuerpo de Cecilia habló", aseguraron los fiscales

El Equipo Fiscal Especial que logró la histórica condena en el juicio por el femicidio de Cecilia Marlene Strzyzowski brindó una conferencia de prensa para evaluar el proceso, calificándolo como "el juicio más importante de toda mi carrera judicial" y un precedente legal a nivel nacional. El Procurador General, Jorge Canteros, y el Procurador Adjunto, Miguel Fonteina junto con los fiscales, destacaron la condena lograda en un juicio por jurados sin la presencia del cuerpo de la víctima ni un certificado de defunción previo.

La conferencia de prensa contó con la presencia del Equipo Fiscal Especial que investigó el crimen: Nelia Velazquez, Martín Bogado y Jorge Cáceres Olivera, así como también de sus equipos, ayudantes y colaboradores.

El Procurador General, Jorge Canteros, subrayó el valor histórico del fallo. "Es la primera vez que se logra una condena en un juicio por jurados sin un cuerpo y sin un certificado de defunción previo," afirmó. Recordando que en la provincia ya hubo condenas por homicidio, sin la presencia o análisis de un cuerpo – como el de Maira Benítez- pero con un tribunal, sin embargo esta vez, lo distinto fue la presencia de un jurado que condenó.

El Procurador remarcó que las pruebas materiales suplieron la ausencia del cadáver: "El cuerpo de Cecilia, muerta, mutilada, quemada, convertida en cenizas, el cuerpo de Cecilia habló”, dijo. Así recordó que entre las pruebas hubo: Un dije de la víctima encontrado en la escena, una valija quemada que contenía "los sueños de una chica emprendedora”, y la demostración de que Cecilia entró viva a la casa y fue retirada envuelta en una manta y bolsas de basura.

JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA
A su turno, el Procurador Adjunto, Miguel Fonteina advirtió que el juicio por jurados que analizó el crimen de Cecilia es un caso “histórico doctrinaria y jurisprudencialmente en Argentina”, y reconoció el trabajo "incansable" del Ministerio Público del Chaco durante dos años y medio.

Ambos extendieron un reconocimiento especial a los 12 jurados titulares, quienes "se mantuvieron incólumes" y dictaron un fallo "ejemplo para todo el país y el mundo".

También hubo un reconocimiento a las área de la Policía del Chaco como Homicidios, Investigaciones, Cibercrimen por el trabajo de asistentes de la Justicia en la investigación; y al Equipo Forense del Poder Judicial por las pericias realizadas que permitieron corroborar que Cecilia estuvo en los lugares indicados durante el juicio.

PRÓXIMOS PASOS
Respecto a los próximos pasos a seguir, el Equipo Fiscal Especial confirmó que ahora resta que se realice la Audiencia de Cesura para la determinación de penas (cesura). Esa audiencia fue fijada para el 26 de noviembre a las 9:00 horas.

Por otra parte, anunciaron que se solicitará formalmente a la Jueza que disponga la inscripción del fallecimiento de Cecilia Marlene Strzyzowski en el Registro Civil, consignando como causa o motivo de muerte el femicidio. De esta manera, la familia contará con un certificado de defunción que reconoce que a Cecilia la asesinaron.

Asimismo, se refirieron a la posibilidad de que los condenados hayan cometido otros crímenes o descartado otros cuerpos (sugerido en el testimonio de la tía abuela) fue considerada y chequeada durante la instrucción. Se afirma que si surge nueva información o pruebas concretas, se abrirá una investigación, pero no se guiarán solo por comentarios.

LAS PENAS
Los fiscales detallaron las penas para algunos de los acusados. Entre ellos para Gustavo Obregón, condenador por encubrimiento agravado (pena máxima de 6 años), quien espera la definición de su sentencia, que será solicitada "la que corresponde por ley" tras un análisis profundo.

En cuanto a Giselda Reyoso, fue declarada No Culpable por el jurado y se dispuso su inmediata libertad. Lo mismo pasó con Gustavo Melgarejo, condenado por encubrimiento simple (pena máxima 3 años), debido a que ya cumplió dos tercios de la pena máxima en detención.

Finalmente, los fiscales revelaron que, debido a la complejidad del caso, se solicitaron medidas de seguridad y custodia para ellos, la jueza y los peritos. Esta decisión se tomó tras confirmarse incidentes como el intento de un abogado de filtrar imágenes del jurado y una amenaza a un perito.

No obstante, el equipo fiscal fue enfático en desmentir injerencias: "En ningún momento tuvieron presiones políticas de sus jefes o poderes del Estado"; de esta manera expresaron su "satisfacción del deber cumplido" y su respaldo a la familia de Cecilia, señalando que el fallo "hizo justicia por todas las mujeres".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny