Con la victoria de Robertino Pezzota 3-0 en 46' sobre el norteamericano Christopher Gordon 11-8, 11-7-11-5 el torneo profesional de squash perteneciente a la séptima edición del "Regatas Resistencia Open" y que puso en juego la Copa "Chaco el secreto de Argentina", ya tiene dueño.
El partido llevado a cabo dentro de la "caja de cristal" del gimnasio"2" del club "remero", tuvo un comportamiento diferente al pensado. Se dío mucho mas abierto y eso generó ver un mejor squash
Comentario de la final del PSA Pezzota de inmediato se instaló en la "T" y le ganó la pulseada al norteamericano. A pesar de iniciar el match en desventaja 6-1, Pezzota siguió buscando el centro de la pista y desde alli manejar el trámite. Lo consiguió, siempre se le anticipó y desde ese punto neurálgico dominar las acciones. Gordon, finalista en 2016, no pudo revertir esa situación y perdió el primer game. En los otros dos games, se acentuó la hegemonía del rosarino y ganó en todas las facetas del partido, en lo anímico, en lo físico y en lo deportivo.
Pezzota ganó entonces 3-0 en 46’ (11-8, 11-7, 11-4). La final se disputó con el sistema de tres jueces: el principal Roberto Parma, secundado por Tony Sidero y Ramiro Maldonado.
En líneas generales el triunfo del local se basa en que jugó la mejor versión de squash de los últimos años. Hizo todo lo contrario a lo efectuado en el conflictivo encuentro disputado ante Angus Gillams en la noche del viernes en la instancia de semi finales. Jugó suelto, no generó contacto físico, se dedicó a atacar y lo venció tanto en el juego como en el plano psicológico. A pesar de que en los primeros movimientos Gordon puso un parcial de 6-1, el argentino lo dio vuelta en un abrir y cerrar de ojos situandode 8-6.
Ese game Pezzota lo gana en 15’ trepidantes, abiertos, ofensivos y cambiantes. En el segundo capítulo, Pezzota se dio cuenta que el estadounidense se sentía incomodo con el trámite del partido. Quizás pensaba encontrarse con un Pezzota volcado al contacto físico en demasía y con eso sacar provecho con su imponente físico y la apertura de piernas en la “T”. Pezzota no necesito apelar a ninguna ventaja, lo ganó jugando en gran nivel. Lo hizo mover a Gordon de extremo a extremo y lo trituró mentalmente, le “quemó los papeles” con los cuales Gordon consideraba sacar rédito.
El tercer game fue la reafirmación que el resultado no se modificaría. Lo pasó por arriba con drops de derecha y algún revés con efecto. El desconcierto de Gordon era evidente en sus movimientos y en su rostro. Pezzota lo había vencido con autoridad e inteligencia, no pudo resolver el jeroglífico que le presentó el rosarino en ningún momento.
Estaba preparado para una batalla de fricción, cancha húmeda y permanentes advertencias arbitrales. Pero el cambio radical del argentino en su actitud sumado a la buena idea implementada por los jueces de poner tres para que el juego se haga mas ágil y se evite la apelación como mala costumbre de los jugadores, contribuyeron a que la final sea abierta y franca. Un repertorio de squash contundente y letal. Ganó Pezzota en la cancha por actitud y fuera de ella por pensar como podía darse un encuentro limpio, abierto y con pocas interferencias. A Gordon se le mojaron los papeles y cayó sin atenuantes.
También finalizaron la Liga de las Misiones y el Nacional de Menores
La trilogía de eventos con el PSA como estandarte, se completó con casi 200 jugadores de todo el país y países vecinos para la Liga de las Misiones y el Nacional de menores. Este domingo se completaron ambos campeonatos y depararon los siguientes resultados:
Ganadores en Liga de las Misiones
Quinta: Alejandro Sauchelli Cuarta: Luis Ríos de Estudiantes de Paraná Tercera: Rodrigo Pereyra (Club Regatas) Segunda: Pablo Moreno (Córdoba) Primera: Germán Journé (Córdoba) Ejecutivos A: Germán Journé (Córdoba) Ejecutivos B: Pablo Cortéz (Córdoba) Damas B: Milagros Leiva (Misiones) Damas A: Adriana Willken (Regatas) Profesionales: Jeremías Azaña (Córdoba)