Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INICIATIVA DE LIVIO GUTIERREZ
Viernes, 12 de mayo de 2017
Proponen que el servicio eléctrico para electrodependientes sea gratuito
Así lo plasmó el diputado radical Livio Gutiérrez en el proyecto de ley Nº 2077/17 y tiene por objetivo modificar los artículos 1°,6°, y 10° de la Ley 7715 de manera tal que los usuarios del servicio eléctrico de la Provincia del Chaco categorizados como “electrodependientes por cuestiones de salud”, según la normativa vigente para tal determinación, gocen de un tratamiento tarifario especial gratuito en el servicio de provisión de energía eléctrica”. El objetivo de esta ley, “es asegurar a las personas la prestación de un servicio gratuito, estable y continuo de energía eléctrica a fin de proteger su salud y su vida” asegura el legislador.

Propone además que ante una eventual interrupción, cualquiera fuera el motivo, en el suministro de energía eléctrica susceptible de poner en peligro la vida, la seguridad o la salud de las personas, deberá ser notificada fehacientemente al usuario por la empresa distribuidora de energía con una antelación mínima de (30) días.

De igual manera que el proyecto de sus pares prevé que ante la posibilidad de que, por causas de fuerza mayor, el servicio eléctrico se viera interrumpido, una vez que el usuario es categorizado “electrodependiente”, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia deberá otorgarle sin cargo un grupo electrógeno capaz de brindar la energía eléctrica necesaria para satisfacer las necesidades del usuario incluyendo los costos de funcionamiento asociados.

Además plante la derogación del art 8 de la ley provincial 7715.
Gutiérrez explica que la presente iniciativa tiene por finalidad modificar la Ley 7715 “a fin de establecer que el tratamiento tarifario especial para el usuario que haya sido categorizado como “electrodependiente por cuestiones de salud” sea totalmente gratuito”.

La situación de los “electrodependientes” debe ser analizada “teniendo en cuenta la protección del derecho a la salud, derecho primordial vinculado íntimamente a otros derechos de igual rango- como el derecho a la vida, dignidad, honra, libertad entre otros” sostiene y califica al el derecho a la salud como un “valor primario básico que constituye el núcleo intrínseco de todo ser humano”.

Por ello, el objetivo de esta ley, “es asegurar a las personas la prestación de un servicio gratuito, estable y continuo de energía eléctrica a fin de proteger su salud y su vida”.

“Resulta paradójico que el estado provincial se hace cargo íntegramente de la salud de las personas cuando se encuentran hospitalizadas, y no tenga injerencia cuando se trasladan a sus hogares presentando consumos extraordinarios de energía eléctrica cuando dependen de una infraestructura y/o equipamiento especial que utiliza electricidad” plantea por lo que “será el estado quien deberá implementar un mecanismo que permita subsidiar el consumo que genera la funcionalidad de los equipos médicos en aquellos hogares que demandan un mayor consumo de energía por la especial situación de salud” indica.

“La vulnerabilidad que tiene la vida de las personas denominadas “electrodependientes” al estar asistidos en forma continua, requiere de garantías permanentes de un servicio eléctrico estable que satisfaga las necesidades médicas dentro de su hogar. Por ésta razón se propone incorporar, la obligación del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de entregar al usuario electrodependiente un grupo electrógeno sin cargo, incluyendo los costos de funcionamiento asociados, capaz de dar la energía eléctrica necesaria” precisa el diputado Livio Gutiérrez.



Tarifas gratuitas para usuarios electrodependientes: propician la adhesión a la ley nacional

Se trata del proyecto de ley 2087/17 impulsado por los legisladores radicales del Interbloque “Cambiemos”, Carim Peche y Gustavo Corradi que propicia la adhesión de la Provincia del Chaco a la Ley Nº 27.351 de “Tarifas gratuitas para usuarios electrodependientes”.

La propuesta determina que la empresa SECHEEP y las demás prestadoras del servicio eléctrico en el territorio provincial adoptarán las medidas correspondientes para cumplimentar los alcances de la ley 27.351 garantizando el acceso a los beneficios a todos sus usuarios electrodependientes por razones de salud.

De manera tal que la Provincia del Chaco reconocerá - en caso de prosperar esta norma - a los usuarios electrodependientes la gratuidad de los componentes de la facturación del servicio público de provisión de energía eléctrica que se encuentren bajo su jurisdicción.

Los legisladores solicitan la aprobación de este proyecto porque entienden que “la ley a la cual se propone adherir garantiza la gratuidad de la provisión del servicio eléctrico a usuarios electro dependientes por razones de salud”.

El proyecto también crea un “Registro de Electrodependientes” y obliga a las distribuidoras eléctricas a entregar un grupo electrógeno a los inscriptos y hacerse cargo del mantenimiento del equipo y de cualquier otro costo que incluya su funcionamiento. Además, las empresas deberán contar con un servicio de atención telefónica 0800, las 24 horas, para atender consultar y responder a posibles urgencias.

Argumentan los legisladores que la ley a la cual proponen adherir “garantiza la gratuidad de la provisión del servicio eléctrico a usuarios electro dependientes por razones de salud”.

El proyecto también crea un “Registro de Electrodependientes y obliga a las distribuidoras eléctricas a entregar un grupo electrógeno a los inscriptos y hacerse cargo del mantenimiento del equipo y de cualquier otro costo que incluya su funcionamiento”.

Además precisan “las empresas deberán contar con un servicio de atención telefónica 0800, las 24 horas, para atender consultar y responder a posibles urgencias”, y se establece en la presente que “reconoce a los usuarios electro dependientes la gratuidad de los componentes de la facturación del servicio público de provisión de energía eléctrica que se encuentren bajo su jurisdicción”.


IMAGEN FACEBOOK


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny