Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Ley 8007 impulsada por la diputada Celeste Segovia,
Jueves, 11 de mayo de 2017
Será obligatorio difundir medidas de prevención del ciberacoso
La Ley 8007, impulsada por la diputada Celeste Segovia, establece la obligatoriedad de realizar avisos publicitarios destinados a brindar información para la prevención del delito de ciberacoso de menores, además de los lugares y modo de efectuar las denuncias del caso ante la posible configuración de un hecho de tal naturaleza.


La norma determina que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Social y tendrá a su cargo el diseño de los avisos que se difundirán a través de radio, televisión, prensa escrita, digital u otros medios, en el ámbito de la administración Pública Provincial, las empresas del Estado Provincial y organismos privados en sus circuitos cerrados destinados a la publicidad comercial o de información general instalados en lugares de acceso público.

La autora señala en los fundamentos que “el ciberacoso o grooming consiste en acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño e influirlo para que realice acciones de índole sexual. Desde el 13 de noviembre del año 2013 el ciberacoso se encuentra tipificado por ley 26.904 como delito, incorporado como artículo 131 del CP. Pero continúa existiendo una franja de menores en situación de vulnerabilidad respecto a este delito, el cual se encuentra en expansión actualmente debido al uso masivo de las nuevas tecnologías por parte de los niños y adolescentes”.

En el recinto, la diputada Segovia, agradeció a la Comisión de Legislación General por el despacho y señaló “la ley que aprobamos es amplia, el propósito es proteger a los menores a través de la concientización masiva, el grooming es un delito de difícil visualización, pueden ser hombres y mujeres de cualquier edad o medios económicos, puede ser online o persona a persona, para ganarse la confianza de los niños y su familia”.

Agregó que “el compromiso en el cuidado de la niñez es corresponsabilidad de toda la comunidad, por eso buscamos generar concientización de toda la sociedad”.

El diputado del PRO Luis Obeid, resaltó “es bueno aprovechar que estamos hablando de esta problemática actual, para poner en alerta a los padres, porque le puede pasar a cualquiera, esto es lo grave del grooming”. El titular del Bloque Justicialista Hugo Sager agregó que “esta Legislatura va a tener que ir acompañando los interrogantes que se abren cuando la tecnología se incorpora a la vida de la familia”.

La presidenta de la Comisión de Salud y autora de un proyecto con preferencia para la próxima sesión que implementa medidas contra el grooming en el ámbito del Ministerio de Educación, Mariana Salom, respaldó la iniciativa y destacó “hay que seguir trabajando en el tema y avanzar en los otros proyectos”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny