Peppo: Acompañamos con las herramientas que necesitan los emprendedores
Por primera vez, se realizó en la provincia una jornada para facilitar el acceso a los procesos de capacitación, a la innovación tecnológica y a nuevas formas de comercialización y de difusión.
El gobernador Domingo Peppo, junto al ministro de Industria Gustavo Ferrer, encabezó este miércoles la apertura de la jornada Experiencia PYMES, realizada en el Amerian Hotel Casinos Gala, un espacio en el que participarán expertos en diferentes temáticas compartiendo sus conocimientos y experiencias, para el desarrollo de habilidades empresariales.
“Buscamos que los empresarios se animen, porque no están solos, el Estado los está acompañando con las herramientas que necesitan para sostenerse, desarrollarse y crecer”, aseguró.
“El objetivo es fortalecemos el sector, no sólo desde el financiamiento sino desde todos los factores importantes que hacen al crecimiento empresarial”, explicó Peppo y señaló que fue por ello que se convocó a expertos para que aborden todos los temas, con una mirada empresarial, con innovación y tecnología.
El gobernador destacó a la generación de empleo como una política central para el gobierno, cuestión en la que se articula entre el sector público, privado y el del conocimiento. “El camino es darles aptitudes para que puedan emprender”, remarcó.
Explicó además que la cuestión macro juega un papel fundamental en la economía de la provincia por lo que en el último tiempo disminuyó el consumo y eso impactó en la producción. “Por eso intentamos mantener con herramientas locales de optimización, para primero mantener y después crecer y superar las dificultades”, explicó el gobernador.
Remarcó la importancia de que el emprendedor tenga las herramientas para crecer: “Ese es uno de nuestros ejes de trabajo y el otro es el desarrollo propio de las innovaciones y que cada uno de los empresarios generen su propio crecimiento porque pretendemos que esto sea el medio de vida”, expresó.
Apoyo a las grandes generadoras de empleo
Ferrer destacó que la cantidad de inscriptos supero los 500: “Es un evento que queremos instalar en la agenda anual de la provincia del Chaco en una clara política pública establecida por el gobierno en la que las micro, pequeñas y medianas empresas son las grandes generadoras de empleo y de inversión en la provincia”, explicó.
Resaltó que las Pymes son las que generan el mayor impacto económico en el Chaco, con una presencia territorial y es por ello que se ha comenzado a trabajar en distintos programas para tratar de impulsar y acompañar. Además remarcó una “clara convicción del gobierno provincial de que el gran crecimiento del empleo, y sobre todo la incorporación de las nuevas generaciones de jóvenes que año a año se incorporan al mundo del trabajo, tienen que darse en el sector privado y especialmente en el sector de las pequeñas y medianas empresas”.
“Somos conscientes de que muchos a veces tienen la percepción de que el Estado es un enemigo, un obstáculo, algo que viene a impedir el crecimiento y no tienen la mirada de que el Estado se pone al lado del sector para generar las medidas y las condiciones para que puedan crecer”, expresó el ministro. “Nuestra mirada a futuro es que el Estado provincial no sea sólo un lugar en el que gestionar una línea de financiamiento, queremos que sientan que estamos al lado de ustedes desde la génesis, desde el nacimiento, en el desarrollo y la consolidación de esa empresa”, expresó.