Desde el 8 y hasta el 14 de mayo, la zona del NEA, la provincia de Chaco, su ciudad capital y el club Regatas Resistencia en particular, vivirán una triple fiesta del squash. Los amantes de esta actividad deportiva estarán de parabienes. No es para menos. La propuesta será triple. Una semana de “squash para todos” es la consigna que se cumplirá a tope. El país y el mundo del squash con propuestas varias
La semana del squash por excelencia. Una organización aceitada encabezada por Juan Carlos Tymkiw en lo estrictamente logístico, Matías Ballesteros en lo deportivo, el staff completo de la Asociación Chaqueña, la Asociación Argentina de Squash y el aval del Instituto del Deporte Chaqueño.
El torneo profesional mundial PSA, en su séptima edición, tiene en el “Regatas” un bastión inexpugnable. Un certamen que se convirtió en referencial ya que el “Tour de las Américas” nació con una fecha en Asunción del Paraguay, otra en Brasil y la de Chaco.
A partir de esa piedra basal de los fundadores del tour, se sumaron propuestas varias en la Argentina. Enhorabuena. El jugador latinoamericano y los europeos o asiáticos encuentran en esta liguilla el atractivo del premio y necesarios puntos para ascender en el ránking PSA.
El ya tradicional PSA chaqueño seguirá repartiendo 10.000 dólares en premios y la estupenda “caja de cristal” (“vedette” de la edición anterior), se montará en el gimnasio de Regatas recostado sobre la Avenida Avalos, acondicionado para la ocasión. La actividad comenzará el lunes 8 de mayo con la jornada de clasificación, la cual se extenderá hasta el martes 9. Allí y hasta el sábado, se extenderá este torneo mundial profesional que posee un palmarés digno de mención.
Su historia indica que en 2011 ganó el checo Jan Koukal, en 2012 el egipcio Andrew Wagih se queda con el título superando a koukal, en 2013 ganó el australiano Mathew Karwalsky, el hoy 22 del mundo, el peruano Diego Elías, ganó su primer PSA en 2013, el canadiense Shawn Delliere obtuvo el trofeo en 2015 y el mexicano Arturo Salazar se alzó con el triunfo el año anterior en la “Glass Court”.
Este año, el norteamericano Christopher Gordon (62 del mundo), que participó en 2016, arranca la competencia como primer pre clasificado. Angus Gillams (Inglaterra, 64 del mundo) es el segundo clasificado y Leandro Romiglio (principal raqueta nacional, ganador de Toronto hace un mes), aparece como “3”. Además jugarán en el main draw el rosarino Robertino Pezzota, el inglés Joe Green, el checo Martin Svec,
el canadiense David Baillargeon, el inglés Bem Coates, el norteamericano David Cromwell y el brasileño Diego Gobbi. En la qualy seguramente estarán los paraguayos Nicolas Caballero y Francesco Marcantonio, el colombiano Edgar Bautista, los mexicanos Cueto y Dominguez, el brasileño Victor Gornati y los argentinos Gustavo y Daniel Lomaglio, Paulo Garrido, Guido Fontanazzi, Rodrigo Pezzota, Nahuel Ramos, Gonzalo Miranda, Federico Cioffi, Ignacio Gutierrez Keen, Juan Pablo Roude y los locales Juan Ignacio Pelizzari, Lisandro Ortíz y Dylan Tymkiw, este último de reciente presencia en los Estados Unidos donde trabajó con el ex campeón mundial David Palmer buscando mejorar su juego.
Pero paralelamente de jueves a domingo se jugará el Nacional de menores y de viernes a domingo la tradicional “Liga de las Misiones”, ambos eventos de carácter popular, masivos, los cuales le darán un gran marco a la triple convocatoria.