Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CHUBUT
Lunes, 3 de abril de 2017
El Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, cuartel general de la ayuda a los damnificados
El lugar se convirtió en el centro de acopio y distribución de las donaciones para ayudar a los damnificados por las tormentas e inundaciones que azotaron a la ciudad petrolera el pasado miércoles, en lo que se considera en el mayor desastre climático en los últimos 60 años

Una oficina del Ejército, al mando del General de Brigada, Daniel Varela, es la encargada del transporte de víveres hacia las uniones vecinales, gimnasios Municipales y escuelas, donde funcionan los centro de evacuados.

Además existe un constante monitoreo del clima y la planificación organizativa de la funciones a realizar, según dijeron las autoridades militares.

Desde el predio también se planifica la distribución de las máquinas viales, camiones volcadores y la flota pesada que se utiliza para ayudar a damnificados o limpiar las calles de la ciudad, como así también el traslado y la notificación de la transitabilidad de los caminos.

Plano del Predio Ferial:
Las oficinas de Desarrollo Humano, el depósito, dos salones de reuniones y el sector de prensa, completan parte del centro de convenciones y eventos más grande de Comodoro Rivadavia.

Las autoridades locales, entre ellas el intendente Carlos Linares y el viceintendente, Juan Pablo Luque, se instalaron en el lugar junto con los integrantes del gabinete comunal para coordinar las tareas de asistencia.


El Colegio Nacional Buenos Aires lanzó una campaña por los inundados de Comodoro Rivadavia

En el predio se realizan además las tareas de clasificación de la ropa que llega en calidad de donación y también se ordenan y acondicionan los pedidos de alimentos y agua para ser distribuidos en los centros de evacuados.

En el operativo de rescate y asistencia se utilizan vehículos especiales del Ejercito como los “M113”, un móvil blindado de tracción por cadenas que puede desplazarse por terrenos inundados o barrosos.

El Ejercito también utiliza vehículos “Hummer”, además de camiones de cargas, grúas, camionetas pick-up y Jeep.

En la jornada de hoy se espera la llegada de otros 500 efectivos, además de un puente Bayley que permitirá conectar la traza de la ruta provincial 1, que une la zona norte de la ciudad con el barrio Caleta Córdova.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny