Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
OCURRIDO EL 24 DE MARZO DE 1976
Jueves, 23 de marzo de 2017
Legisladores recordaron un nuevo aniversario del Golpe de Estado
Diputados de distintas bancadas recordaron un nuevo aniversario del Golpe Cívico-Militar del 24 de marzo de 1976. El Presidente del Bloque Justicialista, Hugo Sager, señaló “un nuevo 24 de marzo nos pone a todos los argentinos de cara a recordar los hechos dolorosos que vivió nuestro país cuando se suprimió un gobierno democrático y comenzó la sangrienta dictadura, y muchos argentinos perdieron la vida, dignidad y arraigo.



Cada uno desde su posición ideológica hace un análisis habiendo madurado la democracia, donde hoy se siguen sentando en el banquillo de los acusados los autores materiales de aquellos sangrientos momentos de nuestro país, y vendrá después el juzgamiento de los autores ideológicos, y allí tenemos que expresarnos y no tenemos que tener dobleces porque si los autores ideológicos están en libertad siempre está latente que sigan conspirando; hoy el pueblo argentino no va a dar espacio a ninguna intención trasnochada pero no bajemos los brazos”.

“Me preocupa que este 24 de marzo lo estemos conmemorando de una manera diferente a la que veníamos haciendo en los últimos años –apuntó- me preocupa cuando nuestra Vicepresidenta de la Nación plantea no hacer las elecciones, por supuesto que se refiere a las elecciones de medio tiempo, pero preferimos que lo haga como opinión personal y no que se ponga en duda la convocatoria a la voluntad popular”.

“Nuestro bloque quiere recordar a todos aquellos argentinos que además de haberse suprimido sus derechos constitucionales de elegir a sus representantes perdieron la vida de sus familiares, amigos, compañeros de trabajo, hijos y también nietos, hoy nosotros queremos recordarlos, y nunca mas efectiva una foto como la que hoy sale en los medios de prensa de nuestro Gobernador firme con las Abuelas de Plaza de Mayo, en el compromiso de seguir buscando a los hijos y nietos” afirmó. “Y ese debe ser el mejor homenaje a los que fueron objeto del terrorismo de estado y no tener dudas cuando tenemos el menor requiso de expresiones antidemocráticas”.

Daniel Trabalón expresó el acompañamiento desde el Frente Grande las palabras de Sager, y llamó a “recordar y rendir homenaje a pocos días de otro aniversario del golpe de estado a los 30 mil desaparecidos, rendir homenaje a su militancia, y ratificar el compromiso de continuar con esta política de memoria, verdad y justicia; y en ese marco acompañamos las actividades que están siendo organizadas por la Comisión de la Memoria y las que hacen las distintas organizaciones”.

Carlos Martínez se hizo eco destacando “esta jornada de memoria que es el 24 de marzo al cual vamos a participar desde Libres del Sur como siempre lo hacemos en las movilizaciones del día viernes”.

Celeste Segovia, adhirió a las palabras de los diputados preopinantes y recordó que “hace 41 años se instauraba un plan económico financiero devastador de la economía, de la industria nacional, con el plan macabro de Martínez de Hoz, similar a lo que vemos hoy con ese plan que lleva adelante el gobierno nacional desindustrializando y dejando trabajadores en la calle”.

“Pero lo que mas me preocupa por declaraciones de funcionarios –agregó- se ha cuestionado que sean 30 mil los desaparecidos, se ha cuestionado por parte del Poder Ejecutivo Nacional que se trató de una guerra sucia tratando de instaurar la teoría de los dos demonios, se han bajado los cuadros de San Martín y Belgrano, se condecoró al Rey de España; todo esto nos aqueja y conmueve”.

“Creo que pasado mañana 24 de marzo nos convoca y nos interpela no solo a recordar las víctimas de esta dictadura cívico militar, sino a manifestarnos pacíficamente para decir que no queremos ser mas colonia ni ser sometidos al FMI, que no queremos una argentina para pocos, y que son 30 mil compañeros desaparecidos, hoy y siempre por mas memoria, justicia y reparación” expresó.

Orlando Charole, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, recordó que “el 24 de marzo se suprimen las garantías constitucionales, el estado de derecho, la Constitución se avasalló en este nefasto día que costó la vida de miles de militantes de distintas expresiones políticas”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny