Reemplazará a Luis Petri en el Ministerio de Defensa
Sábado, 22 de noviembre de 2025
Quién es Carlos Alberto Presti, el jefe del Ejército que se suma al Gabinete
Es hijo de Roque Presti, comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura. Se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir ese cargo.
“Una persona con intachable carrera militar”. Así presentó el Gobierno al flamante ministro de Defensa, el Teniente General Carlos Alberto Presti, el actual Jefe del Estado Mayor General del Ejército. A partir de ahora, el hijo de Carlos Roque Presti, quien estuvo al frente del regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la última dictadura cívico militar, será el reemplazante de Luis Petri, que ocupará una banca en la Cámara de Diputados.
El anuncio fue realizado a través de un comunicado difundido por la Oficina del Presidente, en el que también confirmó a Alejandra Monteoliva como la sucesora de Patricia Bullrich en el ministerio de Seguridad.
“El actual Jefe del Estado Mayor General del Ejército, el Teniente General Carlos Alberto Presti, dejará su cargo para asumir como el nuevo Ministro de Defensa”, destaca el aviso, y agrega que “por primera vez desde el regreso de la democracia, una persona con intachable carrera militar que ha llegado al más alto rango en su escalafón estará al frente del Ministerio que está encargado de la defensa nacional y de las Fuerzas Armadas, inaugurando una tradición que esperamos que la dirigencia política continúe de aquí en adelante y dando por finalizado la demonización de nuestros oficiales, suboficiales y soldados”.
Lo que el comunicado de Casa Rosada olvidó mencionar es que Carlos Alberto Presti jamás manifestó ninguna oposición a los crímenes de la dictadura genocida ni a los cometidos por su padre.
Carlos Roque Presti murió impune pero imputado por estar a cargo de lo que se conocía como el Área Operacional 113 —el país estaba dividido en áreas, para que cada una se encargara de la represión de su zona— y él estaba al frente del regimiento de Infantería 7 de La Plata (centros clandestinos La Cacha, Arana y Comisaría 5ta).
En el momento en que Presti hijo fue nombrado al frente del Ejército, desde la Asamblea Desobediente –integrada por familiares de genocidas– repudiaron su nombramiento y manifestaron que no se le conoció a Presti una declaración de condena a lo sucedido durante los años del terrorismo de Estado.
Quién es Carlos Alberto Presti El Teniente General de 59 años tuvo bajo su mando como Jefe del Estado Mayor General del Ejército a 55.000 hombres y mujeres. Presti egresó del Colegio Militar de la Nación en 1987. Proviene del arma de Infantería. Fue jefe del Regimiento de Asalto Aéreo 601, comandante de la IV Brigada Aerotransportada y director del Colegio Militar. Tiene aptitud de comando.
También estuvo en la misión de paz en Haití y fue agregado en Guatemala, Salvador, Honduras y Nicaragua durante el gobierno de Macri.
Ahora, tendrá la misión de reemplazar en el Ministerio de Defensa a Luis Petri, el mismo que le tomó juramento en enero de 2024 en el Regimiento de Patricios cuando tomó el mando del Ejército.
Tras el nombramiento, Petri, que asumirá su banca como diputado por Mendoza, destacó: “Reconforta saber que quien fue nuestro Jefe del Ejército, ahora continúe como futuro Ministro de Defensa! Sé que va a tener una destacada y exitosa gestión porque como parte del equipo que me acompañó, conozco en primera persona su capacidad, compromiso y lealtad a la Patria!”.
Presti agradeció el halago y le dedicó unas palabras no solo a Petri sino al presidente Javier Milei en “X”: “Gracias Presidente @JMilei por elegirme para este nuevo desafío y gracias Ministro @luispetri por la confianza en estos dos años. Las Fuerzas Armadas tienen y deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que la Argentina tendrá en el mundo de la mano del Presidente Milei“.